Usted está aquí
Política de austeridad
Sin sorpresas el paquete económico 2021. Se ha entregado el proyecto de ingresos, egresos y política económica para el siguiente año por parte de la autoridad hacendaria de nuestro país. Meter dinero a Pemex ni pensarlo. sería como mandarlo a un resumidero. La prioridad seguirán siendo los programas sociales y la salud, descobija a la educación y la infraestructura< de la seguridad aún se sabe poco y de los impuestos se sabe que no habrán de crear nuevos ni aumentar los que ya están.
El Gobierno Federal presagia una inflación poco probable del 4.6 por ciento dadas las circunstancias económicas que se seguirán presentado el próximo año y una recuperación del peso frente al dólar en la segunda mitad de 2021. No convence en este paquete económico la política de distribución de ingresos en los estados pues si bien la autoridad federal ha mencionado que el Gobierno Federal tendrá recursos suficientes para atender los temas urgentes también deja en claro una política de mucha austeridad que habrá de llevar de la mano con los gobernadores del país.
Sera el próximo 15 de noviembre a más tardar cuando deba de quedar aprobado dicho paquete por parte de la Cámara de Diputados, que dicho sea de paso tiene mayoría ideológica del Gobierno que está en turno, entonces debe de pasar con pocos sobresaltos a excepción de las discusiones y defensas que se hagan por legisladores de estados opositores o de los que no han quedado convencidos del todo de este proyecto de nación.