Nueva York emerge como un ejemplo de cómo contrarrestar la enfermedad del COVID-19
Usted está aquí
Nueva York emerge como un ejemplo de cómo contrarrestar la enfermedad del COVID-19
En momentos en que el coronavirus está aumentado en otras partes de Estados Unidos, Nueva York se está presentando como un ejemplo de cómo contrarrestar la enfermedad aunque al mismo tiempo se está preparando para un posible repunte.
La experiencia de Nueva York en la primavera sirve ahora de mapa para otros estados que están siendo abrumados por la pandemia. Sirve también como lección para las mismas autoridades neoyorquinas ya que los expertos prevén una segunda ola de contagios en cualquier momento.
El gobernador Andrew Cuomo dió asesoramiento, ventiladores, máscaras, batas y medicamentos a otros estados afectados por un auge en las cifras de enfermos, hospitalizados o muertes. Algunos médicos de Nueva York están yendo a otras regiones para echar una mano, en respuesta a lo que hicieron profesionales de otras partes al venir a la región cuando se vio abrumada por la crisis.
Cuomo al mismo tiempo que las personas provenientes de ciertos estados se coloquen en cuarentena 14 días cuando lleguen a Nueva York, y ha exhortado a los neoyorquinos a seguir llevando mascarillas y a mantener el distanciamiento social.
Pero viendo cómo el virus está causando estragos en el sur y el occidente de Estados Unidos, Cuomo vaticinó el viernes que eventualmente habrá un repunte en Nueva York.
“Estamos haciendo todo a nuestro alcance”, declaró Cuomo a la radio WAMS aunque agregó, “pero siento que va a regresar”
Today's update on the numbers:
51,687 tests were performed yesterday. 557 tests came back positive (1.08% of total).
Total hospitalizations fell to 792.
Sadly, there were 10 COVID fatalities yesterday. pic.twitter.com/4lrtjaebu0— Andrew Cuomo (@NYGovCuomo) July 13, 2020
In New York City holding a briefing. Watch Live: https://t.co/tEfZ6MKOOJ
— Andrew Cuomo (@NYGovCuomo) July 13, 2020
* Nueva York combinará educación en línea y presencial en su vuelta a las aulas
El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, anunció algunas de las medidas que la ciudad pondrá en marcha para garantizar la seguridad frente a la COVID-19 en la vuelta a la actividad de la red de escuelas públicas que, según indicó, previsiblemente tendrá que combinar la educación remota y presencial para cumplir con la distancia social recomendada.
En su rueda de prensa diaria, De Blasio señaló que la vuelta a los colegios e institutos públicos de la ciudad, que está prevista para septiembre, se producirá con un enfoque "híbrido" a través de un plan que llamó de "educación combinada" en el que los estudiantes compaginarán "dos o tres días" de asistencia presencial con la enseñanza online.
Para compensar la falta de espacio derivada de la limitación del aforo de cada aula, lugares comunes como cafeterías, gimnasios o auditorios podrían convertirse en lugares de impartición de clases para aprovechar algo de espacio adicional
La Alcaldía neoyorquina también anunció que todas las zonas de los centros serán higienizadas a fondo después de cada jornada escolar, aunque también durante cada día, y que podrían aplicarse otras medidas adicionales de seguridad sanitaria, como la toma de temperatura previa al acceso a los centros.
El uso de mascarillas será obligatorio tanto para los 1.1 millones de jóvenes que estudian en la ciudad de Nueva York como para el personal docente y las familias serán notificadas de los horarios de sus hijos antes del comienzo del curso para que puedan organizarse adecuadamente.
De Blasio subrayó la importancia de que la educación del alumnado se produzca principalmente en los centros y en las aulas porque, a su juicio, aunque lo más importante es la salud y la seguridad, la educación presencial en los colegios e institutos es "la mejor forma de educar a nuestros hijos".
En los últimos días, el alcalde insistío en que los colegios abrirán en septiembre, un asunto que ha avivado su frecuente rivalidad con el gobernador del estado, Andrew Cuomo, también demócrata, quien cuestionado por este asunto recordó que la apertura o cierre de los centros educativos es una competencia que corresponde a la administración estatal.
Join us at City Hall. https://t.co/f34Bz0JcHh
— Mayor Bill de Blasio (@NYCMayor) July 13, 2020
Join us at City Hall. https://t.co/dr0NYe7tJO
— Mayor Bill de Blasio (@NYCMayor) July 8, 2020
Durante una comparecencia ante los medios, Cuomo aseguró que el plan de De Blasio, al igual que el de otras administraciones locales, será revisado por el estado y podrá ser aceptado o denegado a la par que podría solicitarse que se cambien cuestiones específicas
Asimismo, apuntó que la determinación sobre la vuelta a los colegios la tomará en la primera semana de agosto y aseveró que podrían tomarse decisiones distintas según la región si la tasa de infección es diferente en según qué parte del estado, al igual que se hizo con la reapertura económica, cuyas fases variaron según la zona
“La reapertura de los colegios es una decisión estatal. Punto. Esa es la ley y es la manera en la que se va a proceder. No depende del presidente ni de nadie más. Los abriremos cuando sea seguro”, apuntó Cuomo, que señaló que la reapertura económica va ligada a la escolar y que una no puede producirse sin la otra.
* Con información de la Agencia EFE
En Vanguardia estamos comprometidos con brindarte todos los días Información con Valor y por lo mismo nos encantará que nos siguieras en nuestras redes sociales e interactúes con nosotros y nuestra comunidad en Facebook, así como recibir las noticias al instante en nuestra cuenta de Twitter, así como darte de alta en nuestro premiado newsletter de información para despertar tu mente Jugo Naranja y nuestro newsletter local de VANGUARDIAMX, suscribirte a nuestro canal de Youtube y no dejes de ver nuestra propuesta de hermosas fotos y stories en nuestro canal de Instagram.