En sexenio de EPN, desvió la Sedena $240 millones

Usted está aquí

En sexenio de EPN, desvió la Sedena $240 millones

Sedena adquirió material para producción de armamento. | Foto: Especial
El Ejército Mexicano entregó contratos a la empresa DRM Aceros Internacional, quien vendió a sobreprecios de 143.9 por ciento el material entregado

CDMX.- Entre el 2013 y 2016, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) desvió al menos 240.5 millones de pesos (14.8 millones de dólares) a una empresa fantasma, de acuerdo a una investigación realizada por el diario El País.

Se trata de la empresa DRM Aceros Internacional, a la cual el Ejército Mexicano, a través de la Dirección General de Industria Militar, contrató para comprarle insumos para la producción de armamento, municiones, explosivos y equipos militares.

De acuerdo con la información difundida por El País, DRM Aceros “actuaba en confabulación con otras compañías para encarecer los bienes que ofertaba a la dependencia militar”. La mayoría de esos contratos se hizo por adjudicación directa e invitación a al menos tres personas, pues nunca se convocó a un concurso de licitación y pese a que la empresa no tenía experiencia alguna en el suministro del servicio por el que se le contrató. 

La compañía vendió acero a la Sedena a un sobreprecio de 143.9 por ciento, por ejemplo, en una entrega de material por 8 millones de pesos terminó siendo adquirida en 26 millones de pesos sin justificación.

En el 2018, el Servicio de Administración Tributaria determinó que DRM Aceros se trataba de una empresa fantasma pues no contaba con empleados ni infraestructura para comercializar los bienes.

En otro contrato hecho en el 2015, la Auditoría Superior de la Federación detectó una triangulación: la empresa presentó un certificado para respaldar que los bienes ofertados eran producidos por una acerera española, pero tras revisar facturas se percataron que el acero fue adquirido en México a una empresa nacional que a la vez lo había comprado en Italia. 

Con información de El País