Invertirá la Segu 400 mdp en Coahuila, informa Gerardo Garza Melo

Usted está aquí

Invertirá la Segu 400 mdp en Coahuila, informa Gerardo Garza Melo

Foto: Archivo
Entre ellas se encuentran los Pueblos Mágicos y en cerca de 80 manzanas de Torreón, informó Gerardo Garza Melo

Alrededor de 400 millones de pesos son los que se invertirán en la subterranización del cableado electríco en varias partes de Coahuila, entre ellas se encuentran los Pueblos Mágicos y en cerca de 80 manzanas de Torreón, informó Gerardo Garza Melo. 

Antes de viajar a la Ciudad de México donde acompañaría al gobernador Rubén Moreira a una reunión con el director de la CFE, Enrique Ochoa Reza, el secretario de Gestión Urbana, Agua y Ordenamiento Territorial recordó que la Comisión Federal Electricidad firmó un convenio con la Secretaría de Turismo donde incluyó a 130 polígonos en el País y entre ellos están Torreón, Viesca, Arteaga, General Cepeda y Múzquiz. Sin embargo, se gestiona que se incluyan más municipios, entre ellos Acuña, Ocampo y otras partes del estado; en el caso de los Pueblos Mágicos comentó que se incluirá la zona que está considerada como Centro Histórico. 

Por otra parte, de la Línea Morada comentó que la segunda etapa fue licitada y la Secretaría de Infraestructura es la que va a ejecutarla, mientras que la tercera etapa se empezará a implementar en agosto, serán otros 4 kilómetros y una inversión de 35 millones de pesos. en febrero acaban 

El director de Servicios Estatales Aeroportuarios (SEA) Luis Gerardo García Martínez, dio a conocer que la obra de rodaje lleva un avance de 35 a 40 por ciento, por lo que la empresa estará entregando la obra a mediados o finales del próximo mes. Actualmente la empresa está viendo con sus proveedores la parte del sistema de alumbrado de la pista. Asimismo, recordó que la inversión es superior a los 80 millones de pesos.

Por otra parte, sobre las luces rabbit o de aproximación que se buscan adquirir para el aeropuerto, comentó que se está empezando a trabajar en el proyecto, aunque se requiere de una inversión de 1.5 a 2 millones de dólares; añadió, son los aeropuertos que cuentan con ellas, como son el de Toluca y la Ciudad de México. Por otra parte, dio a conocer que el jueves la neblina que se presentó en la zona ocasionó que durante el día en el aeropuerto local se cancelarán todos los vuelos comerciales y solamente se tuvieron 6 operaciones en todo el día, cuando en los meses buenos son hasta 50 ó 60. Añadió que noviembre, diciembre, enero y febrero son pésimos para la aviación, aunque diciembre de 2014 fue más benévolo que otros años; se cancelaron 10 ó 12 vuelos, cuando en otros años han sido 30.