Cuida así tu jardín para que sea siempre un espacio de relajación

Usted está aquí

Cuida así tu jardín para que sea siempre un espacio de relajación

Foto: Jill Wellington
Ahora, que buscamos un lugar para tranquilizarnos y estar en paz, estas ideas te ayudarán a hacer de tu jardín un lugar armonioso y óptimo para desconectar

Sin duda alguna el jardín de la casa es un paraíso personal en donde reina la paz, el lugar perfecto para relajarnos. Estos espacios creados para la meditación, el juego  y en ocasiones para fiestas o reuniones con familiares y amigos, es evidentemente uno de los lugares favoritos de chicos y grandes. Pero como todo, nuestro jardín necesita de cuidados especiales para mantenerse bello. Te presentamos una lista de tips para el correcto cuidado de tu jardín.

1.- Elige el mejor tipo de tierra para tu jardín

La tierra es uno de los elementos que más destaca en el cuidado de un jardín, gran parte del crecimiento de  las plantas depende de ella, y es que, es precisamente de ahí, donde absorben los minerales necesarios  para así complementarse con la luz del sol, y el agua. Existen tipos de tierra que se pueden adquirir dependiendo de las necesidades de tu jardín, por ejemplo: la tierra más común para macetas o jardines en general, que ayuda a la oxigenación y humedad. Otro tipo es la tierra negra que por ser neutral ayuda a las plantas a que se adapten mejor, ideal para pastos y macetas. La tierra orgánica  es otro tipo que permite el crecimiento, follaje y complementa que florezca más.   

2.-  Aire y abono

Es importante que las plantas puedan sentir el aire y expandirse. Otro tema es el abono, contar con él permitirá a tus plantas un buen crecimiento y embellecimiento de las flores.   

3.- La importancia del agua en las plantas

Si una planta no se riega adecuadamente esta comenzará a marchitarse y perderá color, de lo contrario, si excedes el riego las raíces pueden pudrirse, por ello la importancia de conocer la planta y sus necesidades en cuanto a la cantidad de agua que tiene que recibir por día. Es recomendable regar el jardín en las primeras horas del día en los meses más cálidos. Al momento de regar es importante dirigir el chorro de agua hacia el tallo para que baje más rápido a la raíz y no a las hojas para evitar maltratarlas y arrancarlas.         

4.- Podar el jardín

Esta actividad es indispensable para tu jardín, además de  lucir mejor, contribuye  a que se alejen las plagas de él. Darle forma a algunos árboles hará más llamativo a tu jardín. También tenemos que retirar las hojas secas y eliminar la maleza que está alrededor de nuestras flores y plantas para que puedan absorber bien los nutrientes, permitiendo nuevos brotes.     

5.- Cuidados del césped

Evita usar fertilizantes químicos para el césped, hay altas posibilidades de que se queme. En su lugar es mejor que utilices el orgánico. Se recomienda fertilizar el césped una vez al mes. Sigue un programa de riego para tu césped que vaya de acuerdo a la época del año. Poda el césped cada vez que alcance 10 cm de altura y mantenlo con 5 cm aproximadamente. Piensa en aplicar un control de hongos a tu césped durante finales de la primavera, verano u otoño, ya que estos son los meses cuando es más probable que ocurra el hongo.

6.- Mantenlo libre de plagas

Adquiere productos en el mercado que sirven para eliminar todo tipo de insectos que ocasionan daños a nuestro jardín. Algunas plagas absorben la savia de las hojas dejándolas sin nutrientes o las deforman de una manera definitiva.  

Foto: Especial

7.- Apuesta por objetos que aumenten el sentido de serenidad en el jardín

Decora con objetos que luzcan bien en el jardín que te ayuden a crear la sensación pacífica. Uno de ellos puede ser una fuente de agua. El agua tranquiliza y relaja tanto cuando está quieta como cuando está en movimiento. También puedes decorar con altares pequeños donde puedes colocar una vela, un florero, o un  incienso, cualquier cosa que sea de tu agrado y te inspire tranquilidad. Es muy importante el mantenimiento de las distintas cosas que tengamos en él, es necesario buscar soluciones para que su esplendor se mantenga con el paso del tiempo.

Foto: Especial

8.- Planifica

Recuerda tener un buen kit de jardinería a la mano para el cuidado del jardín: cultivadores, trasplantadores, cucharas y azadones, regaderas o mangueras.  Son artículos básicos.

Foto: Especial

9.- Rocas y piedras

Cerca con rocas y piedras las plantas y flores que estén alrededor de tu jardín para protegerlas, además, le dará un buen efecto decorativo. También podemos usarlas para crear caminos que nos lleven a otras áreas, como por ejemplo, un comedor al aire libre, etc. 

Foto: Home Depot blog

10.- Plantas colgantes

Crea ambientes originales con macetas colgantes, hay mucha variedad de diseños. De esta manera evitarás saturar el jardín.