Usted está aquí
Coronavirus: de pena ajena, la situación que impera en el IMSS
1. PEZ EN AGUA
Se empieza a ver más desenvuelto -o como pez en el agua- a Antonio Gutiérrez, ahora dentro del Gobierno Estatal. Lo mismo aparece al lado del gobernador Miguel Riquelme, que en eventos partidistas. Con la contingencia por el coronavirus ha servido -porque además es su área- como interlocutor con empresarios y otros sectores. Está visto que Gutiérrez, quien llegó de la iniciativa privada a la Secretaría de Fomento Económico en el sexenio pasado, no tuvo un buen paso por el municipio. Como candidato perdedor integrado en el Cabildo intentó ser una oposición fuerte, pero no lo logró.
2. DELITOS
Los datos estadísticos que procesó el Consejo Cívico de La Laguna respecto a los delitos en el 2019 en este territorio, revelan que efectivamente hay trabajo de autoridades para disminuir aquellos incidentes de alto impacto, pero empiezan a crecer delitos del fuero común, sobre todo la violencia contra las mujeres. Tanto a Jorge Zermeño, como a las autoridades estatales les está haciendo mucho ruido el incremento de feminicidios en esta región. Este tema había encendido la alerta desde años atrás, pero es un fenómeno que va y viene, pero además los factores para detenerlo requieren de una estrategia bien pensada, y de largo aliento.
3. ES FALSO
Al padre Alejandro Solalinde tuvieron que desmentirlo ayer, por andar dando remedios caseros contra el coronavirus. Primero el padre, conocido por su defensa a los migrantes, publicó vía redes sociales un medio de la combinación de tres tés, los cuales sirven para combatir al coronavirus. Después a través de la cuenta que verifica la información del COVID-19 en las redes se publicó que la información difundida por Solalinde es falsa. Porque la combinación de los tres tés, ni cura ni previene el coronavirus. Aquí la reflexión es de la responsabilidad con la cual deben actuar todos los que tienen aceptación en redes sociales.
4. DE PENA AJENA
La situación en el Seguro Social en Monclova, y en otros municipios de Coahuila, es insostenible, y Zoé Robledo sigue apanicado y escondido. Los casos de contagio más recientes en este municipio ocurrieron en un hospital del IMSS entre personal médico, por la falta de equipo necesario para atender a pacientes contagiados. De pena ajena es que la administración estatal y el municipio de Alfredo Paredes hicieron gestión ante una empresa privada para la donación de trajes especiales, que de entregaron al personal médico, para que más confianza pudieran tratar a los pacientes enfermos y sospechosos.
5. EN PÁNICO
En otro hospital de Coahuila, en el del ISSSTE en Saltillo, hay también pánico entre quienes están internados y familiares que los cuidan. Se abrió una sección de aislamiento por casos sospechosos. Ahí el cuate de Reyes Flores, Álvaro Obregón, dicen, ni siquiera se ha parado para ver qué falta. El personal médico labora con muchas restricciones y con miedo también. Lo peor es que ni el Sindicato, ni ninguna otra autoridad, han hecho caso sobre la posibilidad de contagio a gente que está en el nosocomio por otros motivos. Las medidas sanitarias deben aumentarse e iniciar de inmediato la apertura del Oncológico.
6. CREDENCIALES
Otro de los temas importantes, que debaten los representantes y presidentes de partidos, al momento de poner sobre la mesa el cambio de fecha de la elección de diputados locales, es la falta de entrega de credenciales para votar. De acuerdo con el titular del Registro Federal de Electores en Coahuila, Mario Vázquez, en la entidad se quedaron resguardadas 6 mil 958 credenciales de personas que hicieron el trámite para renovación. El caso es que no hay fecha exacta para reabrir los módulos del INE debido a la contingencia. Tampoco se sabe qué se haría, en todo caso, para restablecer a estas personas su derecho a votar.
7. LOS CANDIDATOS AZULES
Al igual que en Morena, de Guadalupe Céspedes, en el PAN, de Chuy de León, también se les está haciendo bolas el engrudo, para definir candidatos a diputados locales. ¿Será por eso la insistencia en posponer la elección? Cuentan que hay inconformidad en varios distritos porque se tenían programadas asambleas para votar por los aspirantes, y así convertirlos en candidatos, sin embargo las reuniones se han cancelado debido a la contingencia por coronavirus. El caso es que las designaciones de los candidatos se las atribuye ahora el Comité Estatal, haciendo a la democracia a un lado.
8. RESPALDO IPECO
Desde Saltillo, Ricardo Sandoval, presidente de la Coparmex Coahuila Sureste, le mandó un mensaje de apoyo a su presidente nacional, Gustavo de Hoyos. Resulta que De Hoyos, a nombre de la iniciativa privada que agrupa la Coparmex, le pidió al Presidente de México que tomará más medidas contra el coronavirus, porque la economía iba a pique. Pero a Andrés Manuel López Obrador no le gustó nadita el jaloncillo de orejas de los ipecos y acusó a De Hoyos en la -tortuosa- rueda de prensa mañanera de parecer un sector del PAN, y de hablar así porque quiere ser candidato.