Usted está aquí
Concientizarán a paisanos en EU sobre visitas a México durante Semana Santa
Gobernadores de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas relizarán campañas de concientización para evitar al máximo la visita de paisanos que viven en Estados Unidos durante Semana Santa, informó el gobernador Miguel Ángel Riquelme tras sostener ayer una reunión con sus homólogos de Nuevo León y Tamaulipas para dar seguimiento a las estrategias contra el coronavirus.
“Si bien hay organizaciones en el vecino país de connacionales y caravanas, lo cierto es que hay muchos que no pertenecen a ninguna y dentro de la parte vacacional, vamos a tratar de generar campañas de concientización para evitar visitas en la próxima Semana Santa”, comentó el mandatario.
FORTALECERÁN SISTEMA HOSPITALARIO
Los gobernadores Miguel Riquelme (Coahuila), Jaime Rodríguez Calderón (Nuevo León) y Francisco García Cabeza de Vaca (Tamulipas) también acordaron la búsqueda, a través de las Secretarías de Salud, de más métodos de detección masiva de COVID-19, orientar más recursos para fortalecer el sistema hospitalario de las entidades y analizar la compra de los insumos necesarios.
“Hoy han cambiado las cosas de una manera exponencial, ya Estados Unidos es donde se encuentran gran parte del problema. Tenemos que normar criterios y ver qué podemos, cada quien dentro de sus posibilidades, sumar esfuerzos y recursos públicos para apoyar a los sectores afectados”, comentó García Cabeza de Vaca.
Aunque coincidieron en que la prioridad es la salud de los mexicanos, los mandatarios del noreste del país aseguraron que el gobierno federal también tiene que implementar acciones para preservar la economía del país.
Acuerdos tomados
> Analizar las tres entidades métodos de detección masiva para poder trabajar en conjunto y definir esto como un área de oportunidad entre las tres entidades.
> Orientar los recursos que se han destinado a la contingencia para fortalecer el sistema hospitalario de cada entidad.
> Analizar compras en conjunto de los principales insumos que se requieren para contener el COVID-19.
> Las tres entidades se suman y acuerdan la coordinación en cada una de las acciones que realice el Ejército Mexicano dentro del Plan DN-III-E.
> Buscar proteger a médicos y enfermeras de las tres entidades, que son el personal que está dando todo en esta contingencia, e incluir al personal expuesto como seguridad pública, salud y al Ejército Mexicano.
> Se dará a conocer la cifra que entre los tres estados se tienen de casos confirmados de contagio.