En Coahuila utilizarán una aplicación móvil para combatir el suicidio

Usted está aquí

En Coahuila utilizarán una aplicación móvil para combatir el suicidio

A través de la telefonía móvil el Gobierno del Estado, dice, dará rápida atención a esta problemática. | Foto: Especial
Anuncia Gobierno del Estado estrategia de prevención
Estamos estableciendo medidas preventivas (...); tratando de que el ámbito familiar pueda cambiar, dando oportunidades”
Miguel Riquelme, gobernador de Coahuila

Dentro de la estrategia de prevención del suicidio, violencia intrafamiliar y de género, el Gobierno Estatal contará con una aplicación para teléfono móvil, a fin de dar pronta atención y contacto con las familias que tienen este tipo de problemas, porque es precisamente dentro de las familias en donde hay una más rápida detección de la problemática, explicó el gobernador Miguel Riquelme.

“Estamos estableciendo medidas preventivas, y junto con los municipios llegando a las colonias, tratando de que el ámbito familiar pueda cambiar, dando oportunidades”, señaló el Gobernador.

Riquelme hizo énfasis en que la Secretaría de Salud tiene desde hace tiempo un programa de prevención contra el suicidio, que en la Región Sureste de la entidad tiene cifras alarmantes.

“Se lanzó una estrategia por parte del secretario de Salud (Roberto Bernal) como cabeza de sector, para poder establecer líneas de acción que en este momento estamos llevando a cabo”, dijo.

La aplicación para teléfono inteligente será gratuita y atenderá la violencia de género, la violencia intrafamiliar y las alertas de familiares que tengan conducta suicida.

Se generará una alerta para que la autoridad pueda actuar en tiempo, aunque también se dará orientación a la familia de las personas que estén con depresión.

“Vamos a lanzar la aplicación en el mes de diciembre o en el mes de enero (de 2020) para que esto entre en funciones y pueda ser un soporte dentro de las políticas para prevenir suicidios, violencia de género, violencia familiar y sobre todo garantizar los derechos de las niñas y niños”, dijo.

La aplicación estará enlazada con la Secretaría de Salud, la Procuraduría para los Niños, Niñas y la Familia, además de los Centros de Justicia y Empoderamiento de la Mujer, y el resto de las instituciones que puedan apoyar.

La aplicación será gratuita

  • A través de la App se generará una alerta.
  • Además de actuar con prontitud, se brindará orientación a la familia de las víctimas.
  • La alicación será lanzada a finales de año o principios de 2020.
  • La App estará enlazada con la SS, la Pronnif y los Centros de Justicia y Empoderamiento de la Mujer.