Usted está aquí
Realizan en Saltillo Festival del Tamal y el Atole
Ayer se inauguró el Festival del Tamal y Atole Norteño 2019 “Chiquito pero picoso”, que estará hasta hoy domingo en la explanada de la Presidencia de 11:00 a 18:00 horas.
Por tercer año consecutivo las Cocineras Tradicionales de la capital de Coahuila deleitaron a los saltillenses con comida preparada con dedicación y de manera artesanal: tamales y atole fueron el motivo para la reunión; también se ofreció gran variedad de platillos mexicanos.
Además hubo asados, gorditas de harina y maíz, arroz, enchiladas, mole y otros guisados, también churros, aguas frescas y champurrado.
Lo que hace diferente a estos tamales y el atole que los saltillenses pudieron comer ayer, es el proceso artesanal o tradicional con el que fueron cocinados.
“No son de maseca. Hay que cocer el nixtamal, hay que llevarlo al molino y pedir la masa propia para tamal, y luego ya elaborarlos. La textura es muy diferente”, comentó María Luisa González Romero, una de las 15 cocineras tradicionales de Saltillo que hoy estarán sirviendo estos platillos en la explanada de la Presidencia Municipal.
La inauguración contó con la participación de bailables y números artísticos de grupos como el Ensamble Folclórico Coahuila, Ensamble de Poesía, Música y Danza Maseua “San Judas Tadeo”, el Ballet Folclórico Infantil Temachtiani de Saltillo.
La invitación continúa para hoy de 11:00 a 18:00 horas en la explanada de la Presidencia Municipal, donde las Cocineras Tradicionales esperan con tamales y atole de diversos guisos y sabores.
LISTOS PARA COMER
Festival del Tamal y Atole Norteño 2019 “Chiquito pero picoso”
Días: 16 y 17 de noviembre.
Horas: 11:00 a 18:00 horas.
Lugar: Explanada de presidencia municipal.
Participan: 15 Cocineras Tradicionales de Saltillo.
Eventos: Bailables y números artísticos a cargo de Ensamble Folclórico Coahuila, Ensamble de Poesía, Música y Danza Maseua “San Judas Tadeo”, el Ballet Folclórico Infantil Temachtiani de Saltillo.