Usted está aquí

La tercera edad canina

Aunque quisiéramos que fueran eternos, a nuestros peludos también les llega la vejez como a cualquier otro ser vivo. Si tenemos suerte, en promedio nuestros canes pueden vivir una buena vida de hasta 15 o 18 años, aunque según el Récord Guiness el perro más longevo del mundo vivió 29 años. La vejez de los perros y los gatos es muy diferente, por lo que a los gatos les dedicaremos una columna en alguna otra ocasión. 

En cuanto un can cumple los 10 años, ya puede considerarse un “perro mayor”, y la vejez se nota aún más cuando son perros de talla grande. Los de talla chica suelen ser más longevos pero mucho tiene que ver la alimentación y el cuidado que les des. Con la edad, comienzan a dormir más y su sistema inmunológico se debilita por lo que pueden contraer enfermedades más fácilmente simplemente por la edad. Algunos ejemplos son; tumores, sordera, ceguera, incontinencia, quistes, displasia de cadera, cáncer, cirrosis, artritis, insuficiencia renal, cálculos, anemia, enfermedades del corazón, hipotiroidismo entre otras. 

Una buena alimentación es clave. Debes cambiar a un alimento de adultos o “senior” que tienen menos calorías y cuida que no se convierta en un perro obeso. Te recomendamos ir al veterinario cada 6 meses a chequeo para prevenir anemias y otros problemas relacionados, es muy común que por una mala alimentación o falta de hidratación contraigan problemas cardiacos o insuficiencia renal. También es muy común que pierdan dientes y podrían desnutrirse… puedes ayudarlo a ganar peso con alimento húmedo para cachorros rico en grasas. Mantenlo bien hidratado, y si ves que no quiere tomar mucha agua puedes ayudarlo agregando caldo a su alimento. Para ayudarlo a alimentarse adecuadamente debes tener cuidado con sus dientes, olvídate de los juguetes para roer y las carnazas. Puedes complementar su dieta con vitaminas para fortalecer su sistema inmune (pero consulta a tu veterinario antes). Si ves que no quiere comer consúltalo de inmediato. Cuida que no coma demasiado rápido porque podría tener una torsión gástrica (para esto existen platos especiales que los obligan a comer lento). También hay casos de peluditos con demencia senil que se olvidan de que están comiendo y dejan el plato a medias. En la medida de lo posible, vigílalo mientras come. 

Los paseos deben seguir siendo parte de su rutina para mantener su musculatura y su fuerza. Hazlos más cortos y mientras no haya sol directo para evitarle calor innecesario. Es normal que se canse, tenle paciencia y no lo forces a correr o seguir el paso, tomen descansos y motívalo con premios. Si tu perrito ha perdido la vista o el oído es importante que tengas cuidados extras que puedes consultar en https://www.expertoanimal.com/cuidados-para-perros-ciegos-20088.html

Otro punto clave es su estado de ánimo, y la mejor manera de cuidarlo es dándoles todo 
nuestro amor. Normalmente un perro anciano sentirá mayor dependencia de nosotros porque el mismo siente que no es tan fuerte como antes. Pasa tiempo con él, de lo contrario puede aparecer la apatía por sentirse abandonados o rechazados. Juega con el, o quédate con el mientras duerme. Déjale juguetes o música mientras no estés para que pueda entretenerse y no se sienta tan solo. 

Tu hogar también deberá estar acondicionado para evitar accidentes. Si tiene demencia senil no te recomendamos hacer cambios drásticos, pues podría sentirse desorientado dentro de su propia casa. No lo dejes afuera, con su edad es común que desarrollen problemas en los huesos y su musculatura, normalmente les cuesta mantener su temperatura corporal por lo que ya no deben estar afuera. Tenles una cama amplia, cómoda y acolchada al ras del suelo. 

Si tu can es realmente tu mejor amigo, nadie mejor que tú lo conoce y podrá saber cuando algo no anda bien. Haz todo lo posible por darle una calidad de vida, evitarle sufrimiento y darle toda la tranquilidad y felicidad que merece durante sus últimos años. Después de todo aunque nos tengamos que despedir de ellos eventualmente, vivimos con la esperanza de volvernos a encontrar cruzando el puente del arcoiris. 

Joy tiene 7 años, y es un excelente guardián y está listo  para encontrar un hogar junto con los demás perritos de Brigada Rescate. Esperamos que sigas leyéndonos y que nos sigas en nuestras redes sociales… Búscanos en Facebook e Instagram como Brigada Rescate Saltillo.