Por primera vez en muchos años se aplicará en Piedras Negras recursos del Impuesto Sobre Nómina
Usted está aquí
Por primera vez en muchos años se aplicará en Piedras Negras recursos del Impuesto Sobre Nómina
Al mediodía de este jueves, se llevó a cabo la reunión del Comité del Impuesto Sobre Nóminas, encabezada por el presidente municipal, Claudio Bres Garza, el Secretario Estatal de Infraestructura, Gerardo Berlanga Gotés y el Secretario Estatal de Finanzas, Blas Flores Dávila, en donde se autorizaron las obras a realizarse con el recurso recabado de dicho impuesto, por el orden de los 126 millones de pesos.
“Esta reunión concluye dándole el agradecimiento al gobierno del estado, a los empresarios de Piedras Negras y a toda la sociedad de Piedras Negras; me da mucho gusto que después de años que no se aplicaba el impuesto sobre nómina, que es un impuesto de los trabajadores, ahora se empiece a aplicar”, expresó el presidente municipal, Claudio Bres Garza.
Agregó que los proyectos y el monto destinado para cada una fueron aprobados por unanimidad, por lo que, para el mes de septiembre, se podrían estar iniciando las obras y añadió que estas obras deberán concluirse para el mes de diciembre, salvo la ampliación del Puente Internacional II, que podría retrasarse debido a la naturaleza de los trabajos.
Los recursos del Impuesto Sobre Nóminas serán aplicados de la siguiente manera: 2 millones de pesos en adquisición de radios portátiles para Seguridad Pública Municipal; 9 mdp para el estudio hidráulico del Arroyo “El Soldado” que realiza la CFE.
Rehabilitación de pavimentos por un total de 53.1 mdp en las siguientes vialidades: calle Monterrey de 16 de septiembre a calle Puebla; Avenida Mendoza Berrueto desde Av. Industrial en diversos tramos; Lib. V. Carranza entre Blvd. Fausto Z. Martínez hasta límite con Nava; Lib. V. Carranza desde donde inicia Nava hasta Carretera 2; calle Guadalajara desde Av. López Mateos hasta Av. Carranza, col. Nísperos.
De igual forma, la pavimentación, concreto hidráulico y banqueta en col. Ramón Bravo, esquina Av. Rassini y calle Bustamante; rehabilitación de carpeta asfáltica en calle Siglo XX desde calle San Andrés a calle Centenario; calle Dr. Mier desde Anáhuac hasta calle Padre de las Casas; calle Guanajuato entre H. Colegio Militar y Av. Carranza; calle México, entre H. Colegio Militar y Olive, col. Roma.
Calle Zaragoza tramo calle Matamoros hasta calle Allende; Av. Progreso de Daniel Farías a Blvd. Las Culturas; calle Progreso desde Gral. Treviño a Galeana; pavimentación, cordones y banquetas en calle San Juan de Sabinas desde Fidel Velásquez hasta Súper Gutiérrez, col. Los Montes, pavimentación en colonia Colinas Ampliación, acceso a unidad deportiva entre Blvd. República y calle Cala; calle Talamantes entre Iztacihuatl y Simón Galván y rehabilitación de Servicios Sanitarios en 100 escuelas de la ciudad.
La inversión para construcción comprende la modernización de carriles de exportación e incorporación de carril SENTRI en el Puente Internacional II “Coahuila 2000” por 27 mdp; el Centro de Justicia y Empoderamiento de la Mujer por 13 mdp y el Puente sobre vías de ferrocarril en Blvd. República por 22 mdp.