Prohíben un tuit de Burger King por alentar "comportamientos antisociales” en Escocia
Usted está aquí
Prohíben un tuit de Burger King por alentar "comportamientos antisociales” en Escocia
Un tuit de la compañía Burger King en Escocia fue prohibido por el regulador de la publicidad británica por alentar "comportamientos antisociales", al tiempo que promocionaba los batidos de la cadena, que algunos individuos utilizaron para atacar a políticos de extrema derecha.
La Agencia de Estándares de Publicidad (ASA por sus siglas en inglés) dio a conocer que prohibió un mensaje publicado por Burger King el pasado 18 de mayo en Twitter, en que la cadena de comida rápida anunciaba que vendía batidos durante "todo el fin de semana" y animaba a sus clientes con el eslogan "Diviértete".
ASA basó su decisión en que esta publicación surgió después de que se les arrojaran batidos a varios políticos de extrema derecha y días antes de que el líder del Partido del Brexit, Nigel Farage, fuese objeto de una acción similar en Newcastle (Inglaterra) durante un acto de campaña de las elecciones europeas.
Burger King publicó este mensaje después de que un establecimiento de Edimburgo, propiedad de su rival McDonald's, dejase de vender temporalmente este producto a petición de la policía, ya que estaba previsto que Farage visitase la ciudad.
Según señaló ASA en un comunicado, veinticuatro personas presentaron quejas acerca de este mensaje alegando que era "irresponsable" y "ofensivo", ya que fomentaba "el comportamiento antisocial" y "la violencia".
?My press review is full of stories about Burgerking milkshake tweet
??♂️??♀️??♂️??♀️There is almost nothing on the #EPhearings2019 where Parliament is scrutinising 27 women and men who will make up the next Commission
? You cannot have a democracy based on such distorted information— Molly Scott Cato MEP (@MollyMEP) 2 de octubre de 2019
Burger King milkshake tweet 'encouraged' anti-social conduct - Lord save us from the humourless, nannying busybodies of the Advertising Standards Authority https://t.co/9CTZ04aIje
— Rupert Myers (@RupertMyers) 2 de octubre de 2019
Campaign to name and shame the 24 utter melts who complained about Burger King’s milkshake tweet
— Harriet Williamson (@harriepw) 2 de octubre de 2019
Burger King has been given a slap on the wrist by the UK’s ad watchdog after it tweeted it would be “selling milkshakes all weekend” following the ‘milkshaking’ of a number of right-wing politicians. https://t.co/sRmFZddThA
— Jess Brammar (@jessbrammar) 2 de octubre de 2019
"Aunque reconocemos que el tuit puede haber sido pensado como una respuesta humorística a la suspensión de las ventas de batidos por parte del competidor del anunciante, en el contexto en el que apareció consideramos que puede entenderse que sugiere que sus batidos puedan usarse para 'batir' a Nigel Farage", afirmó ASA.
Por su parte, Burger King aseguró que la publicación "tenía la intención de ser una reacción irónica a la situación" y recalcó que la compañía "rechaza absolutamente la violencia".
"En Burger King creemos totalmente en el derecho de las personas a la libertad de expresión y nunca haríamos nada que entre en conflicto con ella. Nunca respaldaríamos la violencia ni desperdiciaríamos nuestros deliciosos batidos", indicaron.
El lanzamiento de batidos a candidatos de ultraderecha en el Reino Unido comenzó a principios del pasado mayo, cuando recorrió la red un vídeo de un ciudadano oriental que tiraba a la cara una bebida al activista ultraderechista Stephen Yaxley-Lennon, que se presentaba como eurodiputado independiente.
Yaxley-Lennon, que hace campaña con el sobrenombre de Tommy Robinson, fue atacado con otro batido un día después del primero, mientras que el candidato del partido eurófobo UKIP, Carl Benjami, fue víctima de intentos similares al menos en cuatro ocasiones.