Usted está aquí
Participan 7 millones en el Macrosimulacro en la CDMX (En Vivo)
CDMX.- En punto de las 10:00 horas de hoy, en la Ciudad de México sonó la alerta sísmica en 12 mil 139 altavoces operados por el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), así como en estaciones de radio, televisión, alarmas de edificios públicos y escuelas, como parte del Macrosimulacro que se llevó a cabo para conmemorar el aniversario de los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017.
El acto tiene una hipótesis de un sismo de 8.6 grados con epicentro en las Costas de Oaxaca, a 4 kilómetros de profundidad. Se espera una participación de 7 millones de personas y que se realice en 11 mil 494 inmuebles de la Ciudad de México como mercados, Unidades Habitacionales, Pilares, embajadas, Cetrams, así como la red de universidades; también participará activamente la red del Sistema de Salud de la Ciudad de México, todas las escuelas del turno matutino, la Central de Abasto e inmuebles particulares.
“Evidentemente estamos buscando que todos los que viven y visitan la Ciudad de México participen en el simulacro y se hace esta estimación a partir de los que van a estar trabajando en el gobierno federal, gobiernos locales, empresas privadas, etcétera. Entonces, no es que sea obligatorio, pero es una recomendación de que todo mundo lo siga”, dijo la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
EN 18 ESTADOS SE ACTIVARÁ LA ALERTA SÍSMICA
De acuerdo con la titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, Myriam Urzúa Venegas, el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (Cires) activará la alerta sísmica en los 18 estados con alta actividad sísmica en el país, por lo que se escuchará como si se tratara de un sismo real y exhortó a los capitalinos a estar atentos.
En tanto, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Jesús Orta Martínez, dio a conocer que este 19 de septiembre se desplegarán 3 mil elementos para el Macrosimulacro, además de que se realizarán cortes a la vialidades.
“La idea es hacer un simulacro con un escenario real en que todo el protocolo que junto con el Gobierno de la Ciudad y el gobierno de México tienen establecido con el despliegue de funcionarios y voluntarios. La policía, sólo para el protocolo de informe y diagnóstico de los primeros acontecimientos, desplegará cerca de 3 mil agentes, uno por cuadrante, más otras regiones que vamos a cubrir con Protección Civil, el Ejército y la Marina, entre otras”, dijo.