Usted está aquí
Propone adelantar informe de la ASEC
Que la Auditoría Superior del Estado (ASEC) rinda su Informe del Resultado de la revisión de la Cuenta Pública cada año con fecha límite del 30 de septiembre, y se tenga oportunidad de hacer notificaciones y procedimientos en contra de los malos servidores públicas de manera casi inmediata, es la propuesta del diputado local Juan Antonio García Villa.
El coordinador de la Comisión de Auditoría Gubernamental y Cuenta Pública en el Congreso del Estado, explicó que serían 3 meses el periodo que se recorrería la obligación de la Auditoría para rendir su informe, pues actualmente el plazo vence el 31 de diciembre de cada año.
“Con la modificación que se hizo cuando se introdujo la entrega de informes trimestrales de avance de la gestión financiera se logró, no solo en Coahuila, sino en el ámbito federal también, que los informes ya no se demoren tanto”, explicó García Villa.
Antes conocer la fiscalización de las cuentas públicas en las entidades tardaba hasta dos años, ahora solo uno, sin embargo, el objetivo es recortar los tiempos para que también se puedan iniciar procesos administrativos de castigo y derivar acciones resarcitorias y penales en el menor tiempo posible.
“En la medida en que no hay una diferencia enorme entre septiembre y diciembre, en lo personal preferiría que avanzaran en la obtención de la solventación de las irregularidades que detecten”, dijo el legislador local panista.