Usted está aquí
Incertidumbre en CIQA por Pemex y el Conacyt
El director general del Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA), Oliverio Rodríguez Fernández, aseveró que este es un año complicado.
Explicó que hay una reducción de 13% en los gastos de operación, los investigadores deben pedir permiso para viajar al extranjero y no saben qué pasará con los proyectos con Pemex y los que se tienen con fondos de la Secretaría de Energía (Sener) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
En el caso del gasto, comentó que en los dos últimos años ya habían presentado recortes, pero ahora fue de 13%, a ello se suma las limitantes en la contratación de personal por honorarios y la Ley de Austeridad que limita recursos para la movilidad de los investigadores al extranjero.
Añadió que sólo del CIQA son entre 15 a 25 investigadores los que viajan fuera del País.
Rodríguez aseveró que esto afecta la asistencia a congresos y la participación en proyectos, en total son seis sobre nanotecnología en materia de salud y medio ambiente y otro de energía, dos de ellos con la Comunidad Económica Europea.
También se han visto afectados por la situación de Pemex, con quien tenían proyectos y un laboratorio en la CDMX.
ENTÉRESE
La Planta Saltillo de Daimler:
> Está localizada sobre una superficie de 300 hectáreas
> Tiene un centro de logística de 40 mil metros
> Comprende un espacio de producción de 85 mil metros cuadrados.
> Integra un centro de inspección y transportación a la entrega, así como una.
> Cuenta con una capacidad de producción máxima de 30 hasta 180asxa