El PRI perdió su ideología, pero tiene militancia: Ivonne Ortega; analiza la derrota electoral de 2018

Usted está aquí

El PRI perdió su ideología, pero tiene militancia: Ivonne Ortega; analiza la derrota electoral de 2018

Foto: Captura de video Twitter
La aspirante a la dirigencia nacional reconoce que el partido necesita acercarse a la gente

Ivonne Ortega parece tenerlo claro: los electores le dieron la espalda a su partido porque el PRI extravió su ideología y se alejó “del territorio”. Lo que la nueva dirigencia nacional debe hacer, en consecuencia, es “salir a la calle” y “acompañar a la sociedad en sus temas”.

En entrevista para VANGUARDIA la exgobernadora de Yucatán afirma que eso sería justamente lo que se haría si ella se convierte en la nueva dirigente nacional del tricolor, aspiración que anunció a finales del pasado mes de enero y promueve desde entonces.

¿Y por qué debería ser ella quien encabece el esfuerzo de reconstrucción? Porque ella, asegura, se ha formado “en la oposición” y porque ese es justamente el rol que hoy le toca jugar a los priistas frente a la nueva administración federal.

“Lo que yo pongo en la mesa es mi experiencia personal de vida —dice adelantándose a la pregunta, para enseguida desgranar sus méritos—: me formé en la oposición, fui presidenta municipal a los 25 años (en 1998)… En el 2000 se pierde la Presidencia de la República y en el 2001 soy diputada local y se pierde el gobierno (de Yucatán)… soy la primera fracción de oposición en el Congreso”, destacó Ortega.

Hoy somos un partido en la oposición y tenemos que tener claridad qué partido queremos ser”.
Ivonne Ortega, aspirante a la dirigencia del PRI.

Recordó que con un “Presidente de la República y Gobernador de Acción Nacional”, se convirtió en candidata a la gubernatura de su estado.

“Nadie pensaba que se podía ganar. Inicié la campaña 23 puntos abajo y ganamos por 7.46, entregué un gobierno… el estado más rentable para el PRI en ese momento, en la elección de 2012, con 12 puntos de diferencia”, destacó.

TENER VISIÓN

Cuestionada sobre las afirmaciones en las cuales ha dicho que el PRI necesita reformar sus estatutos, la yucateca explica que “los partidos se formaron para generar los equilibrios y garantizar la democracia de los países” y que en atención a ello, los priistas deben “revisar qué tipo de partido queremos ser, hoy somos un partido en la oposición y tenemos que tener claridad qué partido queremos ser”.

Pero además de la revisión obligada debido al papel de oposición que juegan, dice, la reforma debe hacerse porque claramente “los estatutos y el programa de acción que tenemos, pues tan no lo quisieron nuestros militantes que nos dieron la espalda en la elección de 1 de julio (de 2018)”.

REFORMA NECESARIA

Ortega va un poco más allá y asegura que la reforma estatutaria es indispensable porque el PRI fue perdiendo paulatinamente su ideología.

“Hoy el partido no tiene definida su ideología. La última causa que determinamos defender fue en el 2003, en la campaña de diputaciones federales, que fue IVA a alimentos y medicinas. Después de eso el PRI no ha tenido ni una causa”, afirmó.

“Fuimos perdiendo rentabilidad electoral. Perdimos no sólo la ideología: el territorio, nuestro ánimo de salir a la calle, de acompañar a la sociedad en sus temas. Muchos de los temas que tienen que ver con el trabajo de territorio fueron perdidos. Tan fueron perdidos que en el 2018 sólo ganamos 15 distritos de 300 que se compitieron, y nos fuimos al tercer lugar en la elección de la Presidencia de la República.

“Si no tenemos ideología difícilmente podemos saber qué es lo que estamos defendiendo. Hoy si tú me dijeras cuál es la ideología que defiende, yo te puedo dar mi postura como Ivonne Ortega, pero como ideología de partido no la tenemos con claridad”, aseguró Ortega.

HAY ESPERANZA
Al cuestionarle cómo puede seguir existiendo un partido que no tiene ideología, entonces matiza: “Puedo afirmarte que existen militantes. Y militantes que quieren recuperar al partido”.

Para reforzar su tesis pone como ejemplo el reciente triunfo en la elección municipal de Monterrey: “nos pasa ‘la aplanadora’ el primero de julio y seis meses después ganamos la elección de Nuevo León con el logotipo sólo del PRI. Eso quiere decir que si le atinas al candidato, que si escuchas a la militancia, ahí está el resultado”.

CERCANO A LA GENTE

Al cuestionarle cómo se vería un partido dirigido por Ivonne Ortega, la priista destacó que habría diferencias.

“Lo primero que vas a notar de diferencia es que (el PRI) va a regresar al territorio, un partido cercano, un partido que consulta sistemáticamente las cosas que tienen que ver con el bien del país y probablemente verás a un partido apoyando algunas situaciones en donde los militantes estén de acuerdo.
 
Verás, obviamente, a un partido en la oposición, con el respaldo de sus militantes, cuestionando lo que no estén de acuerdo nuestros militantes”, señaló Ortega.
A la aspirante a la dirigencia nacional del PRI también se le cuestionó cuándo visitará Coahuila.

“Espero estar pronto. Lo más pronto posible”, señaló Ortega.


ENTÉRESE
>  Ortega reconoce que la última causa social que abanderó el PRI fue el rechazo al IVA en alimentos y medicinas, eso ocurrió en el año 2003.