Colapsan vías que conectan a Saltillo con Monterrey por accidentes y condiciones climatológicas; IP exige una solución
Usted está aquí
Colapsan vías que conectan a Saltillo con Monterrey por accidentes y condiciones climatológicas; IP exige una solución
CON INFORMACIÓN DE DANIEL REVILLA/ REBECA RAMÍREZ
De nueva cuenta, las carreteras -tanto de cuota como libre- que conectan a Saltillo con Monterrey colapsaron por las condiciones climatológicas y accidentes, por lo que decenas de automovilistas quedaron varados por horas en las arterias federales; la iniciativa privada exigió darle una solución a este problema.
Cerca de las 7:00 horas se reportó el cierre de la autopista, luego de que un vehículo Aveo, en el que viajaban dos personas, se impactó contra dos tráileres a la altura del kilómetro 74; los tripulantes del compacto perdieron la vida.
Este percance desencadenó otros tres accidentes, donde se reportaron ocho heridos que fueron llevados a Monterrey. Con ello, a partir de esa hora y hasta el cierre de esta edición, la vía de cuota quedó cerrada. La Policía Federal reportó que la autopista se reabrirá cuando mejoren las condiciones climatológicas.
Accidente en la autopista Monterrey-Saltillo deja dos personas sin vida. El tráfico continúa detenido. https://t.co/ai1V3LVXQ3 @telediariomty pic.twitter.com/BqdwI77EPl
— Víctor Martínez (@victormtzlucio) 5 de diciembre de 2018
Un fallecido y un lesionado, el saldo hasta ahora de un aparatoso choque en la Autopista a Saltillo km 74 rumbo a #Saltillo tráfico detenido pic.twitter.com/864sYNd3U8
— Leyda Estrada (@LeydaEstradat) 5 de diciembre de 2018
??Actualización ??accidente autopista Mty - Saltillo, 6 lesionados y dos personas sin vida. Condiciones muy adversas para conducir. pic.twitter.com/3oCgogr7JW
— P C Santa Catarina (@pcsantacatarina) 5 de diciembre de 2018
Con la carretera libre, cerca de las 9:30 horas se reportaron varios accidentes que causaron que se cerrara la única conexión directa a Monterrey.
Más de seis horas estuvo cerrada. Fue hasta minutos antes de las 16:00 horas cuando se reabrió a la circulación. Pero fue por unos minutos, ya que en menos de una hora, volvió a ser cerrada por un nuevo accidente automovilístico.
No fue hasta poco después de las 18:00 horas cuando se volvió a reabrir a la circulación.
En todo ese tiempo decenas de automovilistas quedaron varados.
Uno de ellos fue Paty Delgado, quien iba junto a su hijo de 11 años.
En dos horas, Delgado indicó que solo había avanzado dos metros, situación que la puso a pensar, que posiblemente pasaría la noche ahí, en compañía de su hijo. Ellos no llevaban comida, por lo que, dijo, tenían que “alargar” un paquete de galletas.
HAY QUE AMPLIAR CARRETERA, INSISTE COPARMEX
Ricardo Sandoval, presidente de Coparmex Coahuila Sureste, demandó contar con un tercer carril en la carretera libre Saltillo-Monterrey, así como tener retornos o válvulas de salida en autopista.
“Ahorita no tenemos reportes a la mano, pero seguramente mañana (jueves), se paran líneas de producción, repercute mucho y genera demoras”, aseguró.
Ante ello, consideró que ya es hora que el Gobierno Federal considere abrir en la carretera libre un nuevo carril, sobre todo en las partes conflictivas, además de eliminar ciertos tramos de curva; así como ver el caso de la autopista de cuota que desde su diseño viene sin acotamientos, retornos o válvulas de salida, cuando por neblina se generan muchos accidentes.
Además de estas opciones, en mayo de este año, la SCT anunció que la carretera sería ampliada, a través de una Asociación Público-Privada, sin embargo, no se ha informado del arranque de labores.
Otra alternativa que se ha planteado desde hace años es la construcción de un tren rápido. Incluso, el año pasado se volvió a revivir la propuesta, que no ha prosperado.
¿Soluciones congeladas?
>En mayo de este año, la SCT anunció que carretera se ampliará vía Asociación Público-Privada; aún no se define cuando inicia.
> En noviembre del año pasado, el Comité Internacional de las Ciudades Hermanas retomó el plan de un tren rápido que conecte a Saltillo y Monterrey.
Con información de Ulises Martínez