Usted está aquí
Defiende CMIC ajuste a precios
CDMX.- La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), que agrupa a 12 mil empresas, avala que se revisen contratos de obra pública para evitar abusos de empresas; sin embargo, defendió el derecho de empresas de elevar costos conforme a si sus insumos suben de precio.
El lunes, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, dijo que modificarán la Ley de Obra Pública para evitar que las empresas eleven el costo de las obras asignadas por el Gobierno Federal.
Así como prohibir que empresas que han dejado proyectos tirados o han incumplido participen en las licitaciones del siguiente sexenio.
La Ley de Obra Pública permite hacer escalación de costos conforme a la inflación y al incremento de costo de insumos y eso no puede cambiarse. “Eso no puede cambiarse. En la misma Ley de Obra Pública queda muy claro que podemos hacer un reclamo de escalación de costos”, dijo Ramírez.
La CMIC considera que las obras de gobierno deben ser licitadas con planeación para que puedan concursar empresas profesionales, con costos reales, pero si hay inflación y factores que cambian dentro de la economía, se les permita a las empresas ajustes de costos.
“Consideramos lo que el Banco de México define como inflación y factores que tienen que ver con servicios de terceros. Todos los materiales se transportan y si suben los combustibles, se incrementan el transporte y los insumos”.
“Cada año se hacen revisiones contractuales a contratos colectivos de trabajo y si hay un incremento tenemos que hacer el aumento también”, detalló Ramírez.
La CMIC se mostró a favor de que las empresas que no hayan cumplido con el ejercicio de un contrato no puedan participar más en otras licitaciones de gobierno.