Usted está aquí
SEP ha entregado 4 millones de becas en actual gobierno
Ciudad de México. A unos meses de que concluya la actual administración federal, la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que a lo largo de este sexenio se han entregado 4 millones 424 mil becas en distintas modalidades, “con el propósito de apoyar el trayecto educativo de los estudiantes, sobre todo aquellos provenientes de familias de escasos recursos”.
De acuerdo con las cifras de la dependencia federal, este número de apoyos representó un incremento de 42 por ciento respecto a las 2 millones 412 mil becas otorgadas durante el gobierno anterior. Añadió que el monto de la inversión para este fin en el ejercicio fiscal 2018 ascendió a 2 mil 890.2 millones de pesos, un aumento de casi de 93 puntos porcentuales respecto a los mil 499.7 millones de pesos asignados para el último ejercicio fiscal 2012 en la pasada administración.
“De acuerdo con evaluaciones de la subsecretaría de Educación Superior, el estudiante de este nivel educativo que recibe una beca, tiene 30 por ciento más probabilidades de concluir sus estudios que el que no cuenta con este beneficio. Es decir, las becas constituyen un instrumento clave para impedir que el origen social condicione el destino educativo de las personas; su focalización permite atraer y retener a los jóvenes de los segmentos de menores ingresos”, detalló la SEP en un comunicado.
Para el ciclo escolar 2017-2018, apuntó, se entregaron 636 mil 928 becas en distintas modalidades. El mayor número de ellas (76.4 por ciento) corresponde a la Beca de Manutención, que es un apoyo para estudiantes inscritos en una institución pública de educación superior del país, cuyo ingreso mensual es igual o menor a cuatro salarios mínimos.
Del total de becas otorgadas el último ciclo escolar (636 mil 928), 56.7 por ciento se otorgó a mujeres y 44.3 a hombres.
“Las distintas modalidades de becas se enfocan en aspectos que resultan cruciales para el ingreso, permanencia y egreso exitoso de los estudiantes de educación superior como las becas de titulación, capacitación, realización de prácticas y servicio social, movilidad internacional, para la continuidad de estudios, así como para reconocer el esfuerzo de los estudiantes de excelencia”.
La SEP enfatizó que en los próximos años será necesario continuar fortaleciendo los programas de este tipo de apoyos “para reforzar el papel de la educación superior como palanca de movilidad social y garantizar que las oportunidades de estudio para los jóvenes, en situación de desventaja, se den con calidad y pertinencia y en ambientes propicios para sus aprendizajes”.