Se va 'a morir a los desiertos'; fallece integrante de 'Los Cardencheros'

Usted está aquí

Se va 'a morir a los desiertos'; fallece integrante de 'Los Cardencheros'

Don Genaro Chavarría. Foto: Vanguardia/Archivo
Alrededor de las 22:00 horas del lunes se difundió la noticia del fallecimiento de don Genaro Chavarría, pieza fundamental del canto regional de La Laguna.

En el desierto de Siapioris falleció uno de las voces emblemáticas del canto, Cardenche, Don Genaro Chavarría, se anunció en la cuenta de Facebook del conjunto.  

Ayer, alrededor se las diez de la noche se difundió la noticia. En los últimos años, según  la enfermedad hizo separarse del conjunto. Falleció a los 82 años, al parecer por diabetes.  

El hombre, quien también cantaba alabados en los funerales, se dedicó a difundir el canto durante 30 años.

Él y su hermano “Chato” Chavarría fueron iniciados por Eduardo Elizalde, pionero en el pueblo de este canto.      

“Se nos fue Don Genaro. Depositario de la tradición Cardenche. Voz contra alta y requinta inconfundible. El Canto Cardenche y de pastorela eran su pasión. La enfermedad le dejó un hilo de voz y prefirió el silencio y el olvido ante el dolor que le causaba no poder cantar. Pero cuando tarareaba, nos emocionaba a todos, por que en sus ojos se entreveía ese amor por el canto y la tradición que quedó por siempre intacta en su corazón. Abrazo y consuelo a su familia que lo cuidó con tanto amor. Descanse en paz Don Genaro. 1936 – 2018”

Foto: Vanguardia/Archivo

“Lamentamos la pérdida del Cardenchero Don Genaro Chavarría y compartimos con grade dolor esta mala noticia. Genaro Chavarria Ponce promovió y compartió el Canto Cardenche desde niño, a lado de su hermano Cheto Chavarría y como alumnos del pionero del Canto Don Eduardo Elizalde (también ya fallecido).

En aquellos años eran reconocidos en toda la rancherada aledaña a Sapioriz, ya que juntos acompañaron con alabados a un sin fin de almas que caminaban ya a su última morada. Posterior e integrado al Grupo de realizó un trabajo de difusión del canto Cardenche, por casi 30 años, a lo largo del país e incluso en el extranjero.

Voz contralta y requinte inigualable, que rasgaba en lo profundo cual espina del amor, cual espina del Cardenche. Descansa en paz Genaro Chavarría Ponce”.

     El Canto Cardenche ha dado la vuelta prácticamente al mundo gracias a estos hombres. Dicho canto es de dolor y sus letras fueron heredadas de manera oral por varias generaciones.