Listos saltillenses para cantar ‘Las Mañanitas’

Usted está aquí

Listos saltillenses para cantar ‘Las Mañanitas’

Foto: Archivo
La ciudad se viste de gala por su 441 aniversario, festejo que se llevará a cabo en el Mirador de la Plaza México
Es una ciudad que en los últimos 20 años se ha extendido en sus cuatro puntos cardinales y hoy conforma una zona metropolitana con los municipios de Arteaga y Ramos Arizpe”.
Sofía García Camil, secretaria de Cultura.

Saltillo está de fiesta por su 441 aniversario, pues su fundación data en los registros el 25 de julio de 1577, lo que la coloca como una de las 3 ciudades más antiguas del norte de México, destacó Sofía García Camil, secretaria de Cultura en la entidad.

Indicó que como cada año, al amanecer del 25 de julio desde el Mirador de Saltillo en la Plaza México, ubicada en el antiguo barrio del Ojo de Agua, se tocan y cantan las clásicas “Mañanitas”, a lo que sigue una verbena popular con tamales, champurrado y café.

También se realizan los Honores a la Bandera y se coloca una ofrenda floral en la Parroquia del Santísimo Cristo del Ojo de Agua, lugar al que arribaron los primeros colonizadores que fundaron esta ciudad y donde encontraron un pequeño salto de agua que dio origen al nombre de la capital de Coahuila.

La funcionaria expresó que en los barrios antiguos permanecen decenas de generaciones que han vivido y dejado las historias de su existencia.

Foto: Archivo


“Es una ciudad que en los últimos 20 años se ha extendido en sus 4 puntos cardinales y hoy conforma una zona metropolitana con los municipios de Arteaga y Ramos Arizpe”, expresó.

El Ayuntamiento desarrolla el Festival Internacional de Cultura Saltillo 2018, que se celebra del 20 al 25 de julio con más de 132 eventos culturales.

Bajo los estigmas de identidad como el Sarape, las leyendas de la ciudad, el pan de pulque y ser considerada en un tiempo como la “Atenas de México”, Saltillo se conserva como una de las ciudades más antiguas que se transforma día a día, por lo que ahora es conocida como la “Ciudad de los Museos”.

Después de más de 400 años, Saltillo, situada a más de mil 600 metros de altitud sobre el nivel del mar, ha sufrido una gran transformación, sobre todo en los últimos 10 años, donde sobresale su infraestructura en obra pública, educativa y cultural.

En la actualidad se destaca por la creación de múltiples centros culturales, parques ecológicos con la finalidad de ser espacios de esparcimiento familiar, así como el crecimiento de la infraestructura educativa, la cual tiene bien ganado su prestigio nacional.

Bajo un clima siempre benigno, ofrece su hospitalidad para quien la visita, para sus hijos de nacimiento y de adopción, a quienes invita para seguir construyendo su historia y rescatando sus valores y tradiciones.

 


La fiesta
07:00 Hrs. Mañanitas a Saltillo.
07:30 Hrs, Mariachi Sol de América y Desde Saltillo la Rondalla, con la voz de Marco Antonio Aguirre; Mirador de la Plaza México.
08:30 Hrs. Pastel conmemorativo y participación gastronómica de las Cocineras Tradicionales; Mirador de la Plaza México.
10:00 Hrs. Ofrenda al Santísimo Cristo del Ojo de Agua; Templo del Ojo de Agua.
10:30 Hrs. Recorrido tradicional, participa Azael Serna y su banda Azul Diamante. De la Plaza México a la Plaza de la Nueva Tlaxcala.
11:00 Hrs. Ofrenda a San Esteban de la Nueva Tlaxcala; Plaza Nueva Tlaxcala.