Usted está aquí
Mantendremos en 18 pesos el dólar: futuro secretario de Hacienda de AMLO
Carlos Urzúa, el hombre propuesto por AMLO a dirigir la Secretaría de Hacienda, consideró este miércoles que el peso se puede fortalecer de tal forma hasta llevar a bajar al dólar a 18 pesos a finales de 2018 si se logra un acuerdo en la revisión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Tras su reunión del martes con el presidente Enrique Peña Nieto, López Obrador dijo que varias de sus propuestas estarán incluidas en el paquete económico de 2019, en el cual se estiman las proyecciones del gobierno para esas variables económicas.
Urzúa gregó que el peso se podría fortalecer a niveles de 18 unidades por dólar si se alcanza un acuerdo con EU antes del final del año.
Actualmente las negociaciones se encuentran empantanadas ante reclamos de Estados Unidos de beneficios para su sector automotriz y por su exigencia de revisar el acuerdo cada cinco años, la cual es rechazada por sus socios.
A mediados de junio, el secretario de Economía mexicano, Ildefonso Guajardo, dijo que habría una reunión ministerial sobre el TLCAN en julio, aunque no especificó una fecha exacta.
Urzúa expresó sobre el presupuesto federal para 2019 se tomará el modelo inicial de la actual administración, quitando y agregando programas, reduciendo el gasto de nómina y eliminación de seguros médicos privados para funcionarios.
“Vamos a quitar programas, poner programas, vamos a subir, a bajar, vamos a reducir obviamente el gasto de nómina”, con lo que ahorrarán unos 15,000 millones de pesos.
“En sueldo nada más, probablemente (ahorraremos) unos 8,000 millones de pesos, pero... ya no vamos a permitir seguro médico privado y seguro de vida, ahí ahorraríamos alrededor de unos 7,000 millones de pesos más… también gasolinas, vamos a controlar todo el uso de los automóviles”, apuntó.
Detalló que los programas sociales existentes no se eliminarán, pero se redistribuirá el presupuesto, como en el caso de los apoyos al empleo temporal que actualmente hay tres distintos programas con el mismo objetivo.
López Obrador está planteando una pensión universal y duplicada para el caso de los adultos mayores, y para el apoyo a los jóvenes se piensa en traer empresas y tutores que los apoyen y den un empleo formal, destacó.
Recalcó que los mercados financieros ya habían descontado hace meses el triunfo de López Obrador.
Respecto a la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México, explicó que existen tres posibilidades, una que sea en Santa Lucía, otra que la obra continúe y otra más es que se concesione, y aceptó que la posibilidad de la concesión quizá "sea lo mejor”
(Con información de Expansión)