Subasta Francia fósil de un dinosaurio

Usted está aquí

Subasta Francia fósil de un dinosaurio

Foto: Especial
Aunque estudio preliminar podría indicar que proviene de un animal diferente

PARÍS, FRA.- Este domingo será subastado en París, Francia, el fósil de un dinosaurio de entre 151 millones de años y 156 millones de años de antigüedad.

El ejemplar de 8.7 metros de largo presuntamente fue hallado en Wyoming, en el 2013, aunque se desconoce la identidad de los paleontólogos que lo rescataron, en parte por el debate que en existe en ese gremio por la comercialización de fósiles.

El fósil podría valer en subasta hasta 1.8 millones de euros y aunque sea adquirida por un privado, se espera que termine en algún museo público, pues éstos no pueden comprarlos, por lo que muchos fósiles de colecciones privadas son donados a instituciones públicas.

Según el catálogo promocional de la casa de subastas Aguttes, el espécimen que será ofertado este domingo podría pertenecer a una especie desconocida, probablemente un pariente cercano del depredador jurásico icónico Allosaurus fragilis. 

Eric Mickeler, miembro de la Cámara Europea de Expertos Consejeros en Bellas Artes de Barcelona, que supervisa la subasta de Arguttes, señaló que el comprador podría tener algo que decir al elegir un nombre científico para las especies potencialmente nuevas.

Sin embargo, la comunidad científica no está de acuerdo con la venta del fósil, pues pone en riesgo el proceso de documentación y estudio del nuevo ejemplar.

La Sociedad de Paleontología de Vertebrados (SVP, por sus siglas en Inglés) en Bethesda, Maryland, enviaron una carta a la casa de subastas Aguttes para solicitar la cancelación de la venta del ejemplar.

En su exposición de motivos, la SVP detalló que para el estudio de un nuevo espécimen puede ser la base de un nuevo nombre sólo si está alojado en un museo reconocido u otro repositorio que tenga validez ante la comunidad científica.

Además, al comercializar fósiles podría desencadenar otras prácticas que impedirían el desarrollo de la paleontología como disciplina.

"Vender fósiles a precios altos como este tiende a crear la percepción de que tienen un valor comercial", dijo David Polly, presidente del SVP.
 
"En los últimos 25 años se ha vuelto cada vez más difícil para los paleontólogos trabajar en tierras privadas porque los propietarios creen que se puede ganar dinero y quieren cobrar por el acceso", agregó.

PREOCUPACIONES EXAGERADAS

Sin embargo, para Mickeler, un comunicador francés, las preocupaciones del SVP son exageradas, pues señaló que los fósiles siempre han estado en exhibición incluso si los compra un postor privado.

"Los ricos los compran y hacen un regalo a los museos", explicó el comunicador.

PODRÍAN SER DOS DINOSAURIOS

Además, no existe certeza de que el espécimen sea un ejemplar desconocido.

Según Pascal Godefroit, del Real Instituto Belga de Ciencias Naturales en Bruselas, en el fósil podría haber dos cuerpos y no uno.

Godefroit es uno de los pocos paleontólogos profesionales que examinó el fósil en diciembre de 2016 cuando visitó el taller en Trieste, Italia, donde se preparaba el espécimen, y le ofreció evaluar al dinosaurio.

Sus notas aparecen en el catálogo de Aguttes, aunque insiste en que no tenía idea de que el espécimen terminaría en subasta cuando aceptó evaluar el espécimen.

En su estudio preliminar, detalló que la mandíbula inferior del dinosaurio es notablemente delgada y su pátina de hueso es diferente del resto del cráneo, lo que podría indicar que proviene de un animal diferente.