Ventas al mayoreo de abarrotes crecieron 9.1% en abril

Usted está aquí

Ventas al mayoreo de abarrotes crecieron 9.1% en abril

Foto: Especial
Gran parte de la mercancía que comercializan los abarroteros mayoristas son fabricadas por corporativos transnacionales y Nestlé se mantiene como el proveedor con más ventas en el sector

Ciudad de México. Durante abril, las ventas al mayoreo de abarrotes crecieron 9.1 por ciento en cuanto a valor y 3 por ciento en cuanto volumen respecto a marzo, aseguró la Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas (ANAM).

En total, el sector obtuvo 14 mil 946.1 millones de pesos el mes pasado por la venta de 24 mil 26 cajas de diferentes productos, desde alimentos hasta productos para mascotas, que los abarroteros mayoristas distribuyen en el comercio minorista o detallista de todo el país, es decir misceláneas y tiendas de abarrotes.

Iñaki Landáburu Llaguno, presidente de la ANAM, ponderó que dicho crecimiento es mayor, en términos porcentuales, al que registraron las ventas de supermercados y también la economía nacional.

Eso demuestra que “vamos muy bien”, indicó, y previó que las ventas crezcan aún más con la campaña comercial de promociones y descuentos que sus agremiados pusieron en marcha este mes y que continuará en junio, denominada “Verano abarrotero, sumando goles de ahorro”, la cual coincide con la realización de Mundial de Fútbol de Rusia 2018.

Los productos que mayor crecimiento mostraron en sus ventas fueron los comestibles en un 11.1 por ciento, mientras que los alimentos para mascotas subieron 16.2 por ciento. En cuanto a regiones, los abarroteros vendieron 11.5 por ciento más que el mes pasado en los estados del sureste y 10.3 por ciento más en los del centro. 

El acumulado de ventas que registran los abarroteros mayoristas en los últimos 12 meses, es de 9.4 por ciento. El sector muestra crecimientos en todos sus segmentos, pero destaca el alza de 17.9 por ciento en productos para mascotas y de 12.7 por ciento en comestibles. 

Gran parte de la mercancía que comercializan los abarroteros mayoristas son fabricadas por corporativos transnacionales y Landáburu Llaguno precisó que Nestlé se mantiene como el proveedor con más ventas en el sector ya que la venta de sus productos se incrementó 24.8 por ciento en abril y 18.6 por ciento en los últimos 12 meses. Le siguen La Corona, Lala, Alpura Mabe, Zucarmex, Coca-Cola, Sigma, Bimbo, Pisa y Sabritas cuyos productos registraron un aumento de 15 por ciento en sus ventas. 

En el mismo periodo, el sector comercializó comestibles por un valor total de 103 mil 409 millones de pesos, en productos de limpieza y cuidado del hogar 32 mil 617 millones de pesos, en papel 25 mil 412.3 millones de pesos, en artículos para la higiene y cuidado personal 11 mil 158.6 millones de pesos y en productos para mascotas sólo 6 mil 327.9 millones de pesos, pese a que éste último es el segmento que más crece mes a mes en términos porcentuales.

Los abarroteros confían en que las ventas crezcan todavía más con la 22 Expo ANAM 2018, que llevarán a cabo del 3 al 6 de septiembre en el estado de Puebla, pues Landáburu destacó que será la más grande en su historia ya que contará con 19 mil metros cuadrados de exposición, participarán 300 expositores y asistirán 6 mil comerciantes detallistas.