Usted está aquí
Incluyen a la Biblia entre los libros que no hay que leer
Si eres un lector muy asiduo, seguramente has leído toda clase de libros, desde novelas, terror, biográficos e historia hasta investigación, autoayuda, política y economía.
Entre todos esos géneros, es probable que tengas alguno favorito. No obstante entre los miles y miles de libros que existen, hay algunos que han trascendido y han marcado un antes y un después como 'El Principito' de Saint-Exupéry o 'Farenheit 541' de Ray Bradbury.
Sin embargo, a pesar que la lista de libros casi 'obligados' es larga, recientemente, la revista estadounidense Gentlemen`s Quartely enumeró 20 libros que considera que NO hay que leer.
Con la colaboración de varios novelistas y basándose en la premisa de que no todas las obras de literatura universal son tan magníficas como las pintan, la publicación incluyó, aunque no lo creas, a la Biblia.
.@fatherjonathan: It’s ‘foolish’ that the editors of GQ Magazine would claim that the bible is one of the most overrated books of all time pic.twitter.com/rY7vhbTWkx
— FOX & friends (@foxandfriends) 22 de abril de 2018
De acuerdo con el escritor y poeta norteamericano Jesse Ball, la Biblia es "muy valorada" por las personas que viven de acuerdo con sus principios.
"Muchos de ellos ni si quiera la han leído completa. Quienes lo han hecho saben que es repetitiva, se contradice, es sentenciosa, tonta, e incluso a veces malintencionada", aseguró.
Así mismo, el novelista sugiera que en lugar de leer las sagradas escrituras las personas lean 'El Gran Cuaderno', de la húngara Agota Krisof, el cual cuenta la historia de dos hermanos durante la Segunda Guerra Mundial.
Además de la Biblia, el listado incluye libros como 'El viejo y el mar' de Ernest Hemingway, 'El Señor de los Anillos' de JRR Tolkien, 'Drácula' de Bram Stoker, 'Las aventuras de Huckleberry Finn', de Mark Twain, 'El Alquimista' de Paulo Coelho, entre muchos más.
REACCIONES
Por obvias razones, las recomendaciones provocaron indignación entre las comunidades religiosas. Incluso, el sacerdote católico Jonathan Morris afirmó para una entrevista en Fox News que los que consideran que la Biblia es un texto sin sentido deberían tomar en cuenta que sólo en los últimos 50 años se han publicado 3 mil 900 millones de copias.
Por su parte, el evangélico Franklin Graham, considera que Gentlemen`s Quartely no puede explicar por qué la Biblia es el libro más vendido y distribuido en el mundo.
"Quizás los editores de GQ necesitan leerla nuevamente", asegura.
Another example of liberal bias against Christians. The Bible is the one book EVERYONE should read! https://t.co/fu3JBPP8cL
— Diane Black (@DianeBlackTN) 23 de abril de 2018
En la red, obviamente tampoco agradó la publicación y varios internautas expresaron su descontento. Algunos usuarios dijeron que a nadie le importa lo que pueda opinar la revista, y otros consideran que es una demostración más de la aversión por el cristianismo por parte de los liberales.