Usted está aquí
Advierte UAdeC de riesgos si EU abandona el Tratado de Libre Comercio
De concretarse la salida de los Estados Unidos del Tratado del Libre Comercio de América del Norte, afectaría a Coahuila y A México, así como a la Universidad Autónoma de Coahuila e instituciones de educación Superior de la entidad y del país en general, consideró Salvador Hernández Vélez.
El rector de la máxima casa de estudios de Coahuila agregó que al dejar los Estados Unidos al TLC lesionará a las empresas del sector automotriz y a las que se dedican a la elaboración de productos de computación, televisión y línea blanca, lo que generará el desempleo de los profesionales de ese ramo.
“Por lo tanto, la Universidad Autónoma de Coahuila así como las instituciones de educación Superior tenemos que ver la posibilidad de constituir los programas de estudios a nivel Licenciatura en el ramo de la explotación y producción del gas shale, la energía solar y la energía eólica en la entidad, expresó.
FORTALEZAS DE COAHUILA
Hernández Vélez dijo que en las diferentes escuelas y facultades de la Universidad Autónoma de Coahuila “hemos revisado justamente los procesos académicos y de investigación, sobre todo que se enfoquen hacia los desarrollos regionales de la entidad.
“Nosostros tenemos en el Estado tres desarrollos importantes, el energético en el norte con el gas shale; la parte del parque de eólica en el municipio de General Cepeda y la parte de energía solar en Viesca, que van a tener grandes impactos de todo tipo y también del impacto para nosotros, para los investigadores y la propia academica, por lo que necesitamos impulsar y atender los desarrollos.
“Pero también hay otra cuestión importante por las determinaciones que está tomando el Tratado del Libre Comercio. En el aspecto económico nos va a impactar en el cluster automotriz de la Región Sureste, por lo que se avecinan problemas serios”, advirtió.