‘Stronger’, una pérdida que cambió todo

Usted está aquí

‘Stronger’, una pérdida que cambió todo

En 2013 Bauman esperaba en la meta del maratón de Boston a su novia, quien recaudaba fondos para un hospital. / Archivo
La pantalla grande inicia el año con una historia real que retrata el drama en la vida de Jeff Bauman, un superviviente del atentado del maratón de Boston en 2013

Con una historia basada en hechos reales, así es como la cinta “Más fuerte que el destino” llega a las salas de cine mexicano. Todo bajo la dirección de David Gordon Green y con la actuación de Jake Gyllenhaal, Tatiana Maslany, y la nominada en dos ocasiones a los premios Oscar: Miranda Richardson.

La historia está basada en la vida de Jeff Jeff Bauman, un hombre que se convirtió en un símbolo de esperanza luego de ser víctima de un atentado de bomba en Boston, mientras se llevaba a cabo un maratón en 2013. El filme cuenta cada momento que vivió Jeff Bauman desde los hechos ocurridos, la fortaleza, la depresión y la forma en que logró seguir con su nueva vida, así como las personas que estuvieron a su alrededor, principalmente su madre, personaje interpretado por  Miranda Richardson y su ex novia papel que hace Tatiana Maslany.

“Más Fuerte que el Destino” cuenta la vida de un hombre ordinario quien capturó los corazones de su ciudad y el mundo, para convertirse en un símbolo de esperanza, después de la infame explosión de bomba del Maratón de Boston del 2013. Es el recuento profundo y personal de Jeff sobre su heróica travesía que pone a prueba los lazos familiares, define el orgullo de una comunidad e inspira su valor interior para vencer la adversidad devastadora.

Bauman en 2013 esperaba en la meta del maratón de Boston a su novia, quien se encontraba participando para recaudar fondos para un hospital, pero él no se imaginó que sucedería un hecho terrorista del cual fue víctima. Es ahí donde empieza la tragedia de Jeff, pues un día después despierta en el hospital con la noticia de haber perdido las dos piernas y aquí es donde la cinta recrea la historia que trata de la superación ante las situaciones y la fortaleza con la que un hombre enfrenta su nueva vida, la cual ve como perdida al no poder caminar.

El verdadero Jeff Bauman ya tuvo oportunidad de ver la cinta en su estreno en Estados Unidos, y en una entrevista señaló que fue muy emotivo ver todo lo que pasó y las personas que estuvieron a su lado durante todo ese tiempo, principalmente su ex novia  Erin Hurley, pero también ve la película como un acto de fortaleza para otras personas quienes se han enfocado en ver el lado negativo de sus diversas situaciones. 

“Creo que es más difícil encontrar mi nueva normalidad. Sólo quiero que la gente sepa que estoy bien, y si puedo superar algo tan traumático, cualquiera puede superar lo que sucede en su vida. La vida no es perfecta Puedes superarlo”.

Por su parte el actor Jake Gyllenhaal ha destacado que es uno de los papeles más importantes en su carrera principalmente porque ayudó a Jeff Bauman a sanar emocionalmente, por lo que su trabajo no solamente fue actuar sino también aportar algo en la vida de otra persona. Actualmente el actor y el superviviente, como ha sido llamado Jeff, mantienen una amistad. 

“Esta película me ha cambiado de una manera que realmente no puedo expresar con palabras y es la película más importante que he hecho hasta ahora por varias razones. Creo que ayudamos a Jeff a ver cosas sobre sí mismo que lo ayudó a sanar, lo que, para mí, es la razón por la que creo que esta película significa más para mí que cualquiera que haya hecho”, explicó.

La historia real
El 15 de abril, Jeff Bauman, de 27 años, estaba acompañando a su novia Erin Hurley en la trágica maratón de Boston 2013, ese fue el día en que perdió sus piernas como consecuencia del atentado que dejó 5 muertos y casi 300 heridos. Además Jeff se convirtió en todo un héroe al dar la primera pista para descubrir a los terroristas. Lo primero que hizo al despertar en el hospital, fue pedir hablar con el FBI, ya que él había visto cara a cara a uno de los autores del ataque.