Usted está aquí
Jóvenes son aptos para el trabajo pero no son contratados
México.– De acuerdo con el director del organismo internacional, José Manuel Salazar-Xirinachs, lo jóvenes tienes las capacidades para destacar en el mercado laboral, pero únicamente uno de cada cinco no encuentra empleo.
En el marco de la presentación del informe anual “Panorama Laboral de América Latina y el Caribe”, en la capital peruana, Salazar indicó que el índice de desempleo se incrementó de 18.9 a 19.5 por ciento durante 2017 y afecta a cerca de 10 millones de jóvenes.
El directivo exhortó a los países latinoamericanos a buscar los mecanismos para mejorar la productividad, realizando mayores inversiones en la educación, que contribuyan al crecimiento económico sostenible.
“Deberían crecer de 5 a 6 por ciento y esto sólo se logrará enfrentando las brechas de baja productividad, falta de desarrollo y diversificación productiva”, citó Spanish People.
Según Salazar, por subregiones, durante el tercer trimestre de 2017, en los países suramericanos el índice de desempleo pasó de 10.7, en 2016, a 11.9 por ciento.
Con respecto a Centroamérica y México, el desempleo disminuyó de 4.5 a 4.0 por ciento, mientras que en los países del Caribe bajó de 7.8 a 7.4 por ciento en el año que termina.
El informe puntualizó que el promedio de la situación del mercado laboral en América Latina estuvo influenciado por el mercado laboral brasileño que representa alrededor del 40 por ciento de la región.
Según el informe, las tasas de desocupación se incrementaron en nueve de 19 países del 2016 al 2017. El mayor incremento ocurrió en Brasil (1.8 por ciento).
El informe destaca que la tasa de desocupación femenina superó los dos dígitos por primera vez en toda la década: de 9.9 por ciento a 10.4 por ciento. El desempleo en América Latina y el Caribe afecta a más de 26 millones de personas en 2017.