Usted está aquí
Homenajean a ‘glorias’ de la crónica deportiva
Por tercera ocasión las trayectorias más destacadas del periodismo deportivo fueron reconocidas durante la entrega de los premios Glorias de la Crónica Deportiva Nacional.
Los premios se otorgan por una iniciativa que coordina la Comisión para dar Seguimiento a las Agresiones contra Periodistas y Medios de Comunicación, que preside el senador Marco Antonio Blásquez Salinas, y la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, a cargo del senador Zoé Robledo Aburto. La ceremonia se realizó en la Casona de Xicoténcatl, antigua sede del Senado de la República.
El recién fallecido periodista Jorge Che Ventura, quien murió hace 10 días, fue uno de los homenajeados. Su nominación se dio a conocer desde el 6 de septiembre y desde entonces Ventura, nacido en Argentina, pero quien hizo su carrera en México, se encargó de invitar a muchos amigos, sin sospechar no iba a poder estar presente. Justo al momento de su condecoración la familia de Ventura entró al recinto con sus cenizas.
Paula, nieta de Ventura, se encargó de leer un discurso que él ya tenía preparado para el evento.
Francisco Contreras recibió un homenaje en el que fue reconocido por sus facetas, tanto de jugador y capitán del equipo Copa Davis de México finalista en 1962, así como por su larga trayectoria como comentarista de tenis en televisión. Tras recibir su premio, Pancho Contreras subió al estrado y en su discurso señaló que, a sus 83 años, sigue jugando tenis en el Deportivo Chapultepec.
Enrique Kerlegand, con una gran trayectoria como cronista en el beisbol, fue reconocido también en este marco. Javier Salinas, presidente de la Liga Mexicana de Beisbol, anunció que a partir del próximo año Kerlegand se unirá como narrador digital de la liga.
Víctor Cota León, periodista con décadas de experiencia en el boxeo, también fue condecorado por su destacada trayectoria en los medios.