Usted está aquí
Estados Unidos corrompe el sistema comercial internacional: China
La apertura del mercado internacional y la globalización, han repercutido de diversas formas en diferentes ámbitos de la sociedad. Sin embargo, el rubro que más genera incertidumbre a nivel mundial versa sobre el fenómeno económico y comercial. Las grandes potencias como Estados Unidos y China controlan gran parte de los mercados, prueba de ello, es la inversión que planea China en el Canal de Panamá.
Sin embargo, en últimas fechas ambos países han entrado en una disputa debido a que China se opuso tajantemente a la investigación de Estados Unidos sobres sus prácticas de propiedad intelectual, acusando al gobierno de Trump de sabotear el sistema comercial internacional.
Al respecto, el portavoz del Ministerio de Comercio de China, Gao Feng, señaló este jueves en Beijing que la investigación estadunidense sobre China basada en leyes nacionales sabotea el actual sistema comercial internacional y ha vertido agua fría en todas las partes que han estado trabajando para promover los lazos económicos bilaterales.
La ruptura bilateral se debe en gran medida a el hecho de que el gobierno de China les pide a las empresas extranjeras que trabajen de forma conjunto con empresas estatales. A su vez, es común que Bejín solicite tecnología a los socios con potencial de convertirse en competidores.
Según el Consejo Empresarial Estados Unidos-China, más del 20% de las empresas dijeron que se les solicitó tecnología como una condición de acceso al mercado chino.
En respuesta, el representante Comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, dijo que Washington indagaría sobre la práctica de propiedad intelectual, transferencia de tecnología e innovación para determinar si el comportamiento es irrazonable o discriminatorio, o restringe el comercio de Estados Unidos.
La disputa ha llegado hasta la Organización Mundial de Comercio (OMC), pues ambos países pretenden defender su postura ante dicha organización.