Tiene Fepade 57 carpetas de investigación en Coahuila

Usted está aquí

Tiene Fepade 57 carpetas de investigación en Coahuila

Delitos. Luis Espíndola Morales, director general adjunto de Dictámenes y Servicios Legales de la Dirección General Jurídica de la Fepade. / Omar Saucedo
Derivado de las denuncias e investigaciones también hay una orden de aprehensión por el presunto uso de documentos relacionados con el Registro Federal de Electores

Obstaculizar la labor de los funcionarios electorales el día de la jornada electoral es uno de los delitos más comunes en Coahuila, aunque también están la difusión de información dolosa, el turismo electoral, la compra de votos, el acarreo y el condicionamiento de los programas sociales.

Luis Espíndola Morales, director general adjunto de Dictámenes y Servicios Legales de la Dirección General Jurídica de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) dio a conocer que el turismo electoral, otro de los delitos que más se cometen en Coahuila, es el uso de documentos falsos para intentar votar.

“En el tema de los recursos encaminados a los grupos vulnerables, como son los programas sociales, la Fiscalía no pretende de ninguna manera criminalizar la pobreza, sino que buscamos ir sobre los instigadores, que son quienes llevan a cabo acciones tendientes a condicionar los programas sociales”, dijo Espíndola.

Al presentar cifras actualizadas sobre las denuncias electorales en esta entidad, al 22 de mayo de 2017, se tienen registradas 53 carpetas de investigación.

Las investigaciones abiertas hasta la fecha en la Fepade se han recibido 89 a través de Fepadetel, a través del sistema de atención ciudadana, también 69 correos electrónicos por la vía de Fepadenet, así como 15 denuncias relacionadas con Fepdemovil.

“La Fiscalía sigue integrando las investigaciones que corresponden a estas carpetas de investigación y lleva a cabo operativos móviles con la finalidad de atender las denuncias y realizar las investigaciones que correspondan”, explicó el funcionario de la Fepade.

Derivado de las denuncias e investigaciones también hay una orden de aprehensión por el presunto uso de documentos relacionados con el Registro Federal de Electores, sin embargo, no se ha cumplimentado la orden y no hay detenidos.