Usted está aquí
'Estoy listo para gobernar Coahuila', afirma Miguel Ángel Riquelme
En algunos actos de campaña, Miguel Riquelme fue cuestionado sobre la viabilidad financiera de algunos programas que presentó como parte de su oferta política, por ejemplo la Tarjeta Rosa o la Tarjeta de Inscripción.
El candidato de la Coalición Por un Coahuila Seguro fue claro, y aseguró que todo está sustentado en los recursos que la entidad generará de manera propia durante los próximos seis años.
En entrevista con VANGUARDIA, llamó a los actores políticos a garantizar unas elecciones tranquilas y externó su confianza al Instituto Electoral de Coahuila, quien será el “árbitro” de la contienda de este 4 de junio.
Al asegurar tener la certeza de que será el próximo Gobernador, Riquelme adelantó que realizará una gira de agradecimiento por una semana en todas las Regiones de la entidad.
-Temas como el de la Tarjeta Rosa y la Tarjeta de inscripción, ¿están financieramente sustentados?-
“Fui el único candidato que presentó una oferta política sustentada en los recursos públicos que vamos a generar dentro de los próximos seis años, es decir, los recursos propios.
“Eso implica que no estoy contemplando (los recursos que se puedan ahorrar o ingresar por) la renegociación de la deuda que propuse, que no estoy contemplando la disminución del aparato burocrático, la disminución del gasto interno, sino simplemente el ingreso bruto que llega al Estado, el ingreso con el que podemos disponer.
“No estoy contando las participaciones federales, ni las participaciones extraordinarias y lo que consigan los diputados federales, estoy directo con lo que la bolsa del ingreso propio puede sustentar.
“Lo hice en programas sociales, en infraestructura educativa, en infraestructura para seguridad pública, infraestructura para el desarrollo económico, es decir, tengo propuestas de obras por región en los seis años para garantizar la generación de empleos y la inversión extranjera en el próximo sexenio”.
-Algunos candidatos han expresado sus dudas sobre el ‘árbitro’ electoral. ¿Qué opina?-
“Hablar de árbitros es estar equiparando a un juego de futbol. Cuando tú te metes a una cancha y ya estás precisamente en el juego, donde aceptaste todas las reglas que existen, no te vas a salir a medio tiempo diciendo que el árbitro no tiene la imparcialidad que tú crees que debe tener cuando algo no te favorece.
“Cuando uno acepta las reglas del juego, que este caso es el Código Electoral de Coahuila, cuando uno acepta a quienes están al frente de la instancia que lleva el proceso electoral que en este caso es el árbitro, pues tenemos que aguantar y tenemos que dirimir las diferencias en el marco jurídico como lo hemos hecho.
“Cada quien que no está de acuerdo ha puesto su denuncia, y ha sido resuelta a favor o en contra, nosotros hemos ganado algunas y hemos perdido otras, dentro de lo que la Oposición ha señalado.
“Yo creo que tenemos todos que garantizar que se lleven a cabo unas elecciones tranquilas, pero que también el árbitro esté tranquilo, no lo vamos estar señalando ni criticando a cada momento, debemos de confiar en las autoridades electoral, son miles de ciudadanos los que van a llevar a cabo el proceso y sería estar hablando de que esos ciudadanos no son confiables, eso no se puede”.
-¿Siente temor de algo que pueda pasar de aquí al 4 de junio, de algo que le inquiete?-
“¡De nada! Estoy listo para gobernar Coahuila y estoy listo para ser el próximo Gobernador en los seis años que siguen para poder desarrollar mi Estado. Estoy tranquilo, estoy muy contento de haber terminado esta campaña con bien, pero además con buenos números.
“Además de una alta expectativa y además con ser el enemigo a vencer de absolutamente todos los partidos políticos que nunca se pusieron de acuerdo, que traen intereses distintos, que no visitaron Coahuila que no se preocuparon por generar compromisos en los 38 municipios y que jugaron dentro de un proceso electoral con los ciudadanos, porque algunos visitaron únicamente 16 municipios; ¿cómo quieres gobernar Coahuila si no fuiste con todos los electores a comprometerte o al menos que escucharan tu oferta política?”
-¿Dónde votará? ¿Qué hará el 4 de junio?-
“Yo voto en Torreón tengo mi credencial de elector en el seccional 1466 con cabecera en Torreón, y de ahí me traslado a la capital del Estado a esperar los resultados y a festejar en la noche del 4 de junio.
“Festejo en Saltillo, festejo en Torreón y a partir del 5 de junio inicio una gira de agradecimiento en todo el Estado.
“En una semana vamos a dar la gira en todas las regiones y me comprometí en algunos municipios grandes que ahí también vamos a llevar a cabo un baile para agradecerle a la gente después de la votación. Tengo la certeza de que voy a ser el próximo gobernador de Coahuila”.
-¿Cuál sería su primera acción de Gobierno?-
“Voy a estar preparado para gobernar a partir del 1 de diciembre. La primera acción va a ser nombrar a mi Gabinete y sin lugar a dudas dar un mensaje claro a la sociedad de cómo vamos a trabajar en los próximos seis años”.
-¿Tiene alguna estrategia para defender el voto?-
“La que trae el equipo jurídico del partido en el Comité Directivo Estatal; yo no me he metido en ninguna acción jurídica dentro del proceso, todo lo ha hecho el partido, yo no he interrumpido campaña para dar rueda de prensa y denostar a los demás”.
-¿Alguna acción que haya incluido en su proyecto de gobierno sobre la marcha o que haya dicho ‘mira, esto no se me había ocurrido’?-
“Sobre todo en materia de infraestructura, yo ofrecí mejorar la plaza, hacerles la construcción de un centro deportivo y la gente me dice, ‘a ver si está bien, pero la prioridad es que nos pongas el puente en el arroyo porque la gente no pasa.
“Son cosas que salen de ahí precisamente de la sociedad, sí tuve que cambiar obras donde algunas, en algún sector de la sociedad que vi en principio era prioridad, pero para algunas de las gentes en las colonias la prioridad es otra, entonces me aboqué a generar los compromisos hacia el interior de las comunidades”.
“Si hubo muchos cambios y muchas acciones que tuve que darle la vuelta, en algunos era la escuela, en otras era el centro de salud que estaba en cuatro paredes prácticamente de 4 por 4, por ejemplo un centrito de salud en la zona Centro-Desierto y la verdad ahí tuve que cambiar algunas cosas como prioridad, hacerles un Centro de Salud decoroso con médico las 24 horas y los 365 días del año
-Mensaje al electorado-
“Yo creo que hoy tenemos la gran oportunidad, ya todos vieron la oferta política, nos escucharon, todos los planteamientos que se hicieron…yo invito a la gente a que este 4 de junio salga votar, es una fiesta democrática para todos, todos debemos de seleccionar a nuestras autoridades, claro, mi deseo es que lo hagan por la Coalición Por un Coahuila Seguro, que como nombre lo indica, somos quienes vamos a garantizar la paz y la tranquilidad de Coahuila en los próximos seis años porque lo tenemos como eje prioritario, porque tenemos claro lo que vamos a hacer una vez que inicie el gobierno y puntualmente daremos garantía para que la paz de Coahuila sea permanente por los próximos seis años”.