Descartan discriminación contra candidata a diputada de Coahuila

Usted está aquí

Descartan discriminación contra candidata a diputada de Coahuila

Archivo
La candidata del Partido Movimiento Ciudadano presentó un juicio ante el Tribunal Electoral por no haber recibido financiamiento para su campaña

Quedó descartada la discriminación y violencia de género en contra de la candidata Claudia Patricia González Vásquez, integrante de la etnia de mascogos de Múzquiz, por parte de alguna autoridad electoral, de acuerdo con una sentencia emitida por la Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

La candidata del Partido Movimiento Ciudadano, en el distrito tres, explicó ser parte de la etnia de Negros Mascogos, originaria de Múzquiz, y presentó un juicio ante el Tribunal Electoral por no haber recibido financiamiento para su campaña, además se quejó de discriminación y violencia de género.

Sin embargo, los magistrados del TEF, a través de una sentencia, no reconocieron las acusaciones por parte de alguna autoridad en Coahuila.

De igual manera explicaron en su sentencia que si bien la candidata no recibió recursos para su campaña fue porque su partido político, Movimiento Ciudadano, no tiene prerrogativas debido a que en la anterior elección no alcanzó el 3 por ciento de la votación válida.

Además, los recursos que recibe el partido a nivel nacional también pueden servir para financiar las campañas de esta candidata, pero eso es un trámite interno.

Sin embargo, también la sentencia multó al titular de la Comisión Ejecutiva Provisional del Movimiento Ciudadano, Raúl Sifuentes Guerrero, con 11 mil 323 pesos por no realizar a tiempo el trámite de queja de la candidata ante la autoridad correspondiente.