Preparan simulacro en Acuña tras dos años de tornado

Usted está aquí

Preparan simulacro en Acuña tras dos años de tornado

Archivo
Jesús Alejandro Gómez Arizpe, Director de Protección Civil, aseveró que diferentes organismos se sumarán al simulacro

ACUÑA, COAH.– Organismos privados, de la sociedad y de Protección Civil, llevarán a cabo un mega simulacro hoy, recordando el segundo aniversario del tornado que azotó Ciudad Acuña, fenómeno hidrometeorológico que afectó principalmente a las colonias Santa Teresa, Altos de Santa Teresa, Santa Rosa y Ampliación Santa Rosa.

Jesús Alejandro Gómez Arizpe, Director de Protección Civil, aseveró que diferentes organismos se sumarán al simulacro que iniciará desde el momento en que se active el sistema de alerta temprana, advirtiendo la llegada de una fuerte tormenta.  

Posteriormente –dijo- las escuelas y la industria maquiladora hará lo pertinente, además se ha programado dentro del simulacro participar con la activación de un pequeño plan de protección civil, para que se resguarden durante los 3 ó 4 minutos en los planteles educativos o en las viviendas.

“En la industria maquiladora con las brigadas de seguridad se está repartiendo información a sus mismos empleados, donde les indican el plan familiar de protección civil; en las escuelas estamos trabajando ya en coordinación con la dirección de educación, que nos ha sacado citas para las pláticas que hemos llevado”, afirmó.

Señaló que se está invitando a las familias que deseen participar desde su casa en este simulacro, a que busquen el lugar más seguro, como puede ser el baño, por ser el área más pequeña; a buscar el refugio donde se puedan resguardar, hacer el triángulo de la vida y refugiarse en el área de su vivienda más segura.

Dijo que a dos años de aquel tornado que sorprendió a decenas de personas que apenas se disponía para salir de sus viviendas, se ha logrado avanzar en que a nivel nacional el Sistema Meteorológico Nacional, alerte en sus pronósticos cuando hay advertencias de torbellinos, mientras que a nivel local se tiene un avanzado sistema de alertamiento a través de redes sociales.

EL FENÓMENO
> La zona noreste del país, desde hace años se convirtió en corredor de tornados.
> El 25 de mayo de 2015 un tornado dejó saldo de más de 15 personas muertas, decenas de heridos y millonarias pérdidas en daños materiales en infraestructura de servicios, edificios públicos y viviendas.