Candidatos a la gubernatura de Coahuila acuden a evento en Monclova, PRI y PRD no asisten

Usted está aquí

Candidatos a la gubernatura de Coahuila acuden a evento en Monclova, PRI y PRD no asisten

Foto: Nadia Betancourt
Los empresarios de Monclova y la Región Centro realizaron este encuentro entre los aspirantes a la gubernatura, no para debatir, sino para darles la oportunidad de hablar de sus propuestas y responder a cinco preguntas de interés general

Monclova, Coahuila.- Con la ausencia del candidato del PRI Miguel Riquelme y Mary Telma Guajardo del PRD, se llevó a cabo un encuentro entre los aspirantes a la gubernatura de Coahuila que organizó la Iniciativa Privada a través de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación. 

El evento inició a las 19:00 horas en el hotel Holiday Inn y se contó con la participación del candidato del PAN Guillermo Anaya, los candidatos independientes Javier Guerrero y Luis Horacio Salinas, Armando Guadiana de Morena y José Ángel Pérez del PT. 

Los empresarios de Monclova y la Región Centro realizaron este encuentro entre los aspirantes a la gubernatura, no para debatir, sino para darles la oportunidad de hablar de sus propuestas y responder a cinco preguntas de interés general. 

Los temas que se trataron fueron: salud, seguridad, infraestructura, turismo e Impuesto Sobre Nómina. 

Foto: Nadia Betancourt

Los representantes de los partidos políticos tuvieron dos minutos por ronda para detallar sus propuestas y convencer a los presentes a favorecerlos con su voto en la elección del 4 de junio. 

Foto: Nadia Betancourt

El candidato de Morena, Armando Guadiana, aprovechó su intervención para invitar nuevamente a Javier Guerrero y José Ángel Pérez a crear a un bloque opositor para enfrentar al PRI y evitar que gane su candidato, pero no obtuvo respuesta. 

Foto: Nadia Betancourt

Al final del encuentro, los aspirantes se comprometieron con la Iniciativa Privada a integrarlos en la toma de decisiones de proyectos de obras y sobre todo pedir sus opiniones en cuanto a la utilización del recurso que se obtiene del Impuesto Sobre Nómina (ISN), pues los empresarios argumentan que siempre se invierte en obras innecesarias.