PAN critica deuda de Torreón y gasto en renta de aviones del Estado

Usted está aquí

PAN critica deuda de Torreón y gasto en renta de aviones del Estado

Foto: Francisco Rodríguez
Actualmente existe un pasivo de 660 millones de pesos, pero con la deuda a corto y largo plazo y la concesión del alumbrado público, aseguran que es de más de 3 mil 600 millones

El diputado local panista, Jesús de León Tello, denunció que la deuda del municipio de Torreón asciende a más de 3 mil 600 millones de pesos, lo que significaría que se multiplicó por 10 a comparación de la deuda que dejó la administración anterior.

“Riquelme (Miguel Riquelme, alcalde con licencia) dejó quebrado al municipio y la próxima administración empezará con dificultades económicas”, comentó de León.

El legislador detalló que actualmente existe un pasivo de 660 millones de pesos, pero con la deuda a corto y largo plazo y la concesión del alumbrado público, aseguró que es de más de 3 mil 600 millones, cuando al finalizar la administración de Eduardo Olmos, se quedó en 300 millones.

“Han estado ocultando a la Auditoría Superior del Estado el ejercicio de un crédito por 50 millones de pesos para garantizar y aplicar en gasto corriente por el tema de la concesión del alumbrado público, cuando es contrario a la Ley de Deuda Pública que establece que no se puede contraer deuda para gasto corriente”, señaló de León Tello.

Calificó de irresponsable el ocultar información a la ASE, pues criticó que el municipio ha estado maquillando la deuda pública. “La Auditoría no verifica porque se le ha ocultado la información”, comentó. Jesús de León refirió que la información fue obtenida a través de solicitudes de información por transparencia e investigación propia.

Critican gasto en aviones

Así mismo, Jesús de León Tello criticó el gasto “desbocado” en la renta de aviones para el traslado del gobierno.

“No se acredita qué funcionarios viajan, con qué objeto, cuando es un estado colapsado por el tema de la deuda. No se vale que lleven una vida de lujos”, reprochó.

El diputado mencionó que la empresa Aero Ge S..A de C.V tiene toda la finta de una empresa fantasma porque se desconoce si tiene verdaderas operaciones de renta de aeronaves. Aseguró que Ley de Obra Pública establece que debe llevarse un proceso de licitación que no se llevó a cabo.

De igual manera criticó la cantidad, pues consideró que no se justifica el gasto de casi un millón de pesos por hora vuelo, cuando el promedio en el mercado es de 70 a 150 mil pesos.
Adelantó que presentarán puntos de acuerdo para que los órganos de fiscalización intervengan en este tipo de situaciones.