Usted está aquí
Morena denunció a Riquelme por 'precompra de votos'
El candidato a la gubernatura de Coahuila por el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Armando Guadiana Tijerina, aseguró que el reparto de tarjetas que hace el candidato Miguel Ángel Riquelme, es una precompra del voto ciudadano.
En este sentido dio a conocer que se presentó una denuncia ante la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) a través de internet, que puede consultarse con el folio 793, por el delito de compra de voto en contra del candidato y el partido tricolor.
Hizo un llamado a los ciudadanos para que no se dejen engañar por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Acción Nacional (PAN) y que no vendan su voto a cambio de las tarjetas bancarias o para la obtención de programas sociales.
Se presentó una denuncia ante la Fepade a través de internet, que puede consultarse con el folio 793, por el delito de compra de voto en contra del candidato y el partido tricolor.
Morena busca que la FEPADE retire la candidatura de Riquelme, pues lo consideran como un acto ilegal del que se hacen confesos al entregar las tarjetas antes de obtener el triunfo.
En relación a la unidad de las izquierdas para lograr la alternancia, Guadiana aseguró que continúa en pie la propuesta que se ha hecho desde antes del inicio de las campañas electorales, sin embargo, nadie ha aceptado a hacer las encuestas para saber cuál es el candidato que está mejor posicionado.
Aseguró que es mentira que haya ofrecido comprar la candidatura a uno de los aspirantes, así también destacó que Javier Guerrero no ha honrado su palabra, pues se había comprometido a unirse al mejor de los aspirantes para lograr una alternancia y ahora asegura que irá hasta el final de manera independiente.
Pese a ello, reiteró que Morena obtendrá el triunfo aún sin el apoyo o declinación de los candidatos independientes, Lucho Salinas y Javier Guerrero y la del candidato del Partido del Trabajo, José Angel Pérez.
Finalmente hizo un llamado a la juventud a que salgan a votar, pues son ellos en los que está la posibilidad de lograr la transformación del Estado, asimismo espera que vote el 60% de los ciudadanos del padrón de electores.