#EnDebateSaltillo: ¿Cuál es el principal problema que enfrenta Saltillo?

Usted está aquí

#EnDebateSaltillo: ¿Cuál es el principal problema que enfrenta Saltillo?

Vanguardia
VANGUARDIA.MX abrió este espacio llamado #EnDebateSaltillo, donde los contendientes para la Alcaldía podrán plasmar sus propuestas, proyectos e ideas

La del 4 de junio próximo será una elección municipal sin precedentes en Saltillo. A riesgo de que se escuche como una fórmula gastada, los comicios en marcha, en verdad sí pueden  calificarse de históricos, por cuanto se elegirá a un Cabildo, cuya gestión será de únicamente 12 meses. 

Con el objetivo de dar a los ciudadanos de la capital coahuilense elementos para que conozcan y analicen con mayor profundidad esta circunstancia especial, junto con las implicaciones de todo tipo que traiga consigo, VANGUARDIA.MX abrió este espacio llamado #EnDebateSaltillo, donde los contendientes para la Alcaldía podrán plasmar sus propuestas, proyectos e ideas, para ser preservadas, ponderadas, confrontadas y, sí se quiere, guardadas para evaluarlas en el futuro.

¿Cuál es el principal problema que enfrenta Saltillo?

Irma Guadalupe Barrios López
De acuerdo a lo que nos han manifiestan los ciudadanos de las diferentes colonias que hemos visitado, la inseguridad y el transporte.

Archivo

José Arturo González Sánchez
La inseguridad que desemboca en peleas, suicidios y drogadicción.

Internet

Rodolfo Garza Gutiérrez
El principal problema son las más de 500 mil personas en pobreza o con carencias sociales o de ingresos (Coneval 2010). Esta población está condicionada a vivir en riesgo de violencia física, cultural y estructural. La ciudad de Saltillo no le brinda a esta población oportunidades para mejorar su calidad de vida. Los salarios, el transporte, las vialidades, los espacios públicos y de recreación, son elementos que deben considerarse en la reducción de la violencia. 

Es necesario mejorar las condiciones de empleo y los salarios, rescatar áreas de esparcimiento, diseñar una estrategia de Vecino Vigilante con la creación de Eslabones Ciudadanos.

Se requiere de una política urbana innovadora que se relacione directamente con la realidad que viven los ciudadanos en cada una de sus colonias y barrios.

Archivo

Alfonso Danao
Saltillo es una ciudad con mucho potencial, sin duda la corrupción ha sido el origen de diversas problemáticas, la deficiencia de los planes de desarrollo conjugados con la intención de favorecer a grupos políticos es una de ellas, situación que además ha permitido a fraccionadores entregar colonias con pavimento de baja calidad que al tiempo ocasiona baches y deterioros en la cinta de asfalto, la falta de promoción adecuada del turismo y una escasa cultura del auto consumo frenan la economía local, así mismo la ausencia de programas de apoyo a emprendedores.

En específico se detectan de la expresión ciudadana cuatro problemas: La falta de espacios públicos dignos, los baches, el transporte público y la inseguridad.

Archivo

Fausto Destenave Kuri
Junto a los graves problemas de inseguridad, de movilidad, de infraestructura urbana, consideramos que lo más urgente es la construcción de ciudadanía, desde una nueva forma de hacer política, porque la vida democrática de Saltillo tiene que transformarse, tenemos que devolverle al ciudadano la capacidad de decisión, para que ejerza con autonomía su derecho a elegir. Mientras cambia el entorno adverso que por ahora existe, debemos alentar su capacidad de autocrítica. Así de sencillo, sin más aspavientos, pero con toda claridad, hasta en tanto no encuentre la sociedad otras formas de organización que sustituyan a los partidos políticos, vamos a combatir hasta eliminar el clientelismo electoral, vamos a impulsar nuevos rumbos para la participación política, vamos a proponer la constitución de asociaciones civiles con las que los saltillenses vayan construyendo su ciudadanía.

Archivo

Esther Quintana Salinas
La inseguridad.

Archivo

Manolo Jiménez
Saltillo tiene problemas de servicios públicos y descuido de los espacios públicos. La queja recurrente son los baches, luminarias descompuestas, lotes baldíos y plazas públicas sucias. Esto no es más que falta de voluntad para hacer las cosas. La seguridad también es una de las principales preocupaciones. Cuando fui diputado local, las demandas de seguridad se relacionaban con el crimen organizado. Por eso impulsamos las leyes necesarias para combatir la delincuencia. Hoy es diferente; hoy nos piden seguridad patrimonial.

No se vale que la gente honesta construya con mucho esfuerzo su patrimonio y en minutos los maleantes los despojen del fruto de su trabajo de años. Saltillo merece un alcalde y un equipo que trabaje y cuide a la ciudad las 24 horas al día. Mis colaboradores y yo vamos a dar todo para que el gobierno municipal esté a la altura del dinamismo de los saltillenses.