Usted está aquí
Celebran el estilo en pantalla grande
En Vanguardia apostamos por Colleen Atwood para ganar la estatuilla ya que además de recrear una época, con sus vestuario logró un discurso paralelo al filme igual de relevante.
La ciudad de las estrellas (La La Land)
Mary Zophres
La historia de amor protagonizada por Emma Stone y Ryan Gosling, más que suspiros, ha provocado comentarios encontrados sobre su calidad y las tantas nominaciones que obtuvo el filme, sin embargo la estética de todo el filme indiscutiblemente es muy buena, Mary Zophres aportó gran parte a eso con su vestuario. Para el filme el director retó a Zophres para que diseñara prendas nostálgicas, pero actuales a la vez.
“Después de tener varias conversaciones con él me quedó claro que íbamos hacer una versión moderna de un musical, pero a la vez se tenía que parecer a los de la Era Dorada de Metro-Goldwyn-Mayer. Queríamos tener un pie en la puerta de la realidad y otro en la de la fantasía”, declaró al respecto Mary Zophres. Entre los detalles que resaltan de esta trabajo es la labor que realizó junto con la producción para integrar la escenografía con los vestuarios.
El vestuario es la primera impresión que tienes del personaje antes de que abra la boca, realmente establece quién es”
Aliados
Joanna Johnston
Ambientada en 1942, durante la Segunda Guerra Mundial, la película Aliados estelarizada por Marion Cotillard (Marianne) y Brad Pitt (Maz Vatan) fue nominada en esta categoría gracias al vestuario que diseñó Joanna Johnston, quien ha trabajado en películas como Lincoln, Salvar al soldado Ryan, Misión: Imposible: Nación secreta y Forrest Gump. La película que fue ambientada con el estilo cinematográfico de los años 40, recuerda a una colorida Casablanca que brilla en la pantalla gracias a las prendas ligeras y sofisticadas que diseñó Johnston recordando la época en la que nació el New Look de Dior, sin descuidar detalles com los peinados, sombreros, accesorios y demás. “No sólo tiene una gran sensibilidad para el diseño, sino que también acumula un vasto conocimiento sobre la historia británica y fue una gran guía para nosotros en este terreno. Ha sido una pieza esencial para el estilo visual de toda la película”, declaró Robert Zemeckis, director de la película.
Animales fantásticos y dónde encontrarlos
Colleen Atwood
La película que regresó a la pantalla grande las fantasías de J. K. Rowling recibió el toque mágico de Colleen Atwood. Para la aventura en la que Newt Scamander (Eddie Redmayne) debe internarse en un jovencísimo Estados Unidos, la creadora de los vestuarios tuvo que visitar todas las referencias de estilo de los años 20 y lo que ocurría tanto en Nueva York como en Londres. La nominación no es una sorpresa, la afición de la Academia por los vestuarios de época ya es algo conocido, la magia realmente la logró gracias al gran resumen de moda que hizo en el filme al integrar desde el nacimiento del corte ‘bob’, los pantalones femeninos de Chanel y la chispa del estilo flapper. Esta es la décimo segunda nominación que recibiría la Atwood, y si ganara, sería el cuarto galardón que tendría en su casa, los primeros tres fueron por Chicago (2002), Memorias de una Geisha (2005) y Alicia en el país de las maravillas (2010), y la última nominación que recibió fue por El Cazador y la Reina del Hielo en 2012.
Sobre el vestuario, Daniel Radcliffe, el eterno Harry Potter declaró bromeando: “Oh, que te jodan, Eddie y su maravilloso traje. Yo he tenido que vestirme con jeans y sudaderas con cierre diez años, y tú ya tienes un abrigo maravilloso”.
Florence Foster Jenkins
Consolata Boyle
Aquí, la belleza y el buen gusto no tuvieron nada que ver, por el contrario Consolata Boyle se enfrentó a recrear el mal gusto que caracterizaba a Florence Foster Jenkins, encarnada por Meryl , una soprano sin talento que fundó el Verdi Club en Nueva York y que precisamente se hizo de fama gracias a esta desgraciada mezcla que aparentemente encantaba al público. “Las extraordinarias exentricidades de Jenikis y su círculo eran muy particulares; ella vivió y prosperó en un mundo muy cerrado”, indicó la diseñadora a The telegraph, afirmando que “ella se vestía igual que una niña antes de de algunas tragedias y oscuridades que afectaron su vida. Sus vestuarios eran como solía vestirse en su infancia, entonces eran colores muy aniñados”. Boyle únicamente ha recibido una nominación a los Premios de la Academia, fue en 2006 por La reina (The Queen), y es la segunda vez que trabaja con Meryl Streep, en 2013 la vistió para La Dama de Hierro.
Jackie
Madeline Fontaine
Aunque no es nuestra favorita en cuanto a vestuario, la que tiene más posibilidades de ganar en esta categoría es Jackie, en momentos en los que Estados Unidos realmente necesita unirse, la exhaltación de sus héroes es indispensable, en esta labor ayudó Madeline Fontaine diseñado la piel que Natalie Portman usó para encarnar a la viuda de John F. Kennedy.
Premiada ya en los BAFTA, Madeline recreó el guadarropa de la primera dama con fotografías y documentos de la época en la que ocurrió el crímen, incluso trabajó con Chanel para replicar el icónico traje rosa que usa el día que mataron a su esposo.
“Jackie apreciaba mucho la belleza. Comencé a ver su armario como parte de la fachada de la que se rodeaba. Era una parte de cómo quería ser vista, pero ella era mucho más que su ropa”, declaró Portman hablando del trabajo que logró Fontaine.