¿Cómo aprovechar realmente las rebajas?

Usted está aquí

¿Cómo aprovechar realmente las rebajas?

¿Eres de las personas que al ver una etiqueta de descuento se ruborizan con una alegre sonrisa? Éstos consejos te pueden ayudar a no desperdiciar tu dinero y encontrar prendas que correspondan al amor que les piensas entregar
Nos reímos de la moda de ayer, pero nos emocionamos con la de antes de ayer, cuando está en vía de convertirse en la de mañana”
Marlene Dietrich

Ha llegado esa temporada en la que te arrepientes de haber comprado esa chamarra al ver que hoy está al 70 porciento de descuento, es la temporada de rebajas. Desde inicios de enero las tiendas se están deshaciendo de la mercancía de la temporada pasada para hacerle lugar a la de la temporada que viene, esto durará aproximadamente hasta principios de marzo, obviamente con el paso del tiempo la mercancía disminuirá y los descuentos aumentarán, pero si quieres asegurarte de que lo que compres verdaderamente sea una inversión, sigue estos consejos.

Busca

No compres impulsivamente, para hacerse de la mejor prenda en temporada de rebajas hay que emprender un zafari en el que la paciencia y el buen ojo son esenciales. Generalmente las prendas que ofrecen las grandes tiendas de moda están disponibles durante toda la temporada, visita frecuentemente las tiendas, asegúrate de conocer bien toda la oferta, mídetelos y piensa que piezas quieres comprar de acuerdo a tus necesidades o compromisos, no compres algo “por si te sirve”. Cuando llegue la temporada de rebajas, compra las prendas que te gustaban, pero no las compraste durante la temporada habitual, siempre pensando en la utilidad que les darás, si compras nada más por que “está barato”, terminarás con un montón de prendas que no vas a usar.

Para todo el año

Si te pones a pensar en tu año, es muy fácil organizar los eventos que tendrás, por ejemplo, ya sabes que tal amigo que cumple en febrero siempre se festeja en antro, sabes que a tu abuela le gusta ir a desayunar el día de las madres y que en el trabajo tienes una o dos reuniones al año. Puedes comprar cosas pensando en estos eventos, si tienes la paciencia de guardarlos hasta ese día. 

La otra ruta, que es más viable, es comprar cosas que te sirvan para tus situaciones comúnes, por ejemplo “cosas para salir de antro”, “prendas para una cena casual”, “prendas para una salida al aire libre”, aquí lo peligroso es controlarse, pero la clave, siempre va a ser la sinceridad contigo, no vas a comprar un guardarropa campestre si ni siquiera te gusta salir de la ciudad.

Para comprar eficientemente en este contexto la clave es la atemporalidad. Los mejores aliados son los estampados y colores discretos, siluetas clásicas y sobre todo que puedan usarse en tiempo de frío o de calor. Por ejemplo, un buen blazer azul de corte clásico, con uno o dos botones, te será útil todo el año, y por varios años, en una ocasión formal lo puedes usar con camisa y corbata, pero también lo puedes usar con la clásica camiseta náutica, jeans y calzado cómodo

Cárgate de básicos

Esto no quiere decir que vas a comprar 20 camisetas negras. Los básicos son esas prendas que usas todo el año y en diferentes ocasiones, el ejemplo clásico es una camisa o blusa blanca, de buen material, de un corte apto a tu cuerpo, encontrar esto en temporada de rebajas es casi imposible ¿por qué? Porqué Zara sabe que esa misma camisa te la puede seguir vendiendo todo el año al mismo precio por que la vas a necesitar siempre, pero por el contrario, en unos meses ya no vas a querer la chaqueta cuajada de bordados y pedrería, por eso siempre las piezas “statement” simpre terminan con el 70 porciento de descuento.

Revisa bien todos los anaqueles, busca unos buenos pantalones de mezclilla, camisas clásicas sin adornos ni cortes extraños, busca las chamarras lisas, de colores sobrios, los suéteres que lo mismo lo puedes usar una mañana fresca de verano que debajo de tu abrigo en invierno, esas son las verdaderas joyas de las rebajas.

¡No seas una víctima más!

Durante la temporada regular hay prendas que las marcas buscan posicionar convirtiéndolas en “virales”, son las que mandan a los bloggeros y que normalmente siguen las propuestas de las propuestas de los circuitos de moda más importantes. El primer problema con estas prendas es que la calidad normalmente es baja ya que, inventando un ejemplo, si la colección oficial de Dsquared salió en agosto, las ‘low cost’ tiene únicamente un par de meses para hacer una versión parecida, pero para su público objetivo, es decir, más barata y esto casi siempre se logra sacrificando calidad además de que te convierte en un “pidata” de ideas.

La segunda situación es que las marcas han apostado por estas prendas “virales” como su carta fuerte, por lo tanto las personas que cayeron en sus redes durante la temporada regular, ya tienen esa misma prenda y si tu la compras en temporada de rebajas ya no te va a tocar un “qué padre tu blusa” sino un “¿no es la blusa de Ana?”.

Mi recomendación es alejarte de este tipo de prendas, ya sea en la temporada regular o en rebajas, por que son cosas que únicamente replican un mensaje distorcionado y seguramente después de tres meses se van a ver pasadas de moda. La única excepción puede ser, cuando la prenda representa algo para ti, que sea de tu estilo y creas que la vas a poder seguir usando después de esa temporada. Evalúa, en general, evalúa cada compra.

Los diseñadores proponemos cosas y es la gente la que las transforma en moda, cuando las acepta”
Adolfo Domínguez

Accesorios

Aunque sin duda hay accesorios que van más en invierno que en verano, la mayoría se pueden usar eficazmente en cualquier temporada. Aprovecha para comprar ese collar que puede cambiar por completo un Litte Black Dress, o los collares delicados y sencillos que te pueden servir para ir al trabajo.

Cuidado

Existen algunas trampas comúnes en la temporada de rebajas, estas son algunas de las más comunes:

- En ocasiones las tiendas auncian en sus anaqueles el precio de la prenda más barata y a un lado ponen otra prenda más cara. Para evitar sorpresas desagradables checa las etiquetas y los precios antes de llegar a la caja.

- Checa la calidad. La marcas tienen un stock de prendas que hacen especialmente para las rebajas, son prendas que a ellos les resultan muy barato producirlas ya que aprovechan la merma de otras prendas o utilizan materiales mucho más baratos. Evítalas a toda costa ¿Cómo? Lee las etiquetas, checa las recomendaciones de lavado, siente la tela, verifica con tu mano el grosor de la tela a contra luz. Si te aseguras de verificar esto, tu ropa te va a durar más de una lavada.

- Los detalles cuentan y cuentan mucho, si no estás muy seguro de la calidad textil de las prendas, fíjate en el diseño, es más fácil.Desde el inicio de temporada las marcas ya saben qué prendas van a venderse mejor en rebajas, y no invierten en detalles como las bolsas interiores en los sacos, los botones, los ojales y las terminaciones, por que son los detalles más caros por ser tan minuciosos. Si ves un saco que de lejos se ve bien, pero te acercas y ves que las bolsas de afuera son simuladas, no tiene bolsa interior y los botones únicamente son de adorno, aléjate.

Invierte en un buen abrigo

En estos tiempos de calentamiento global el característico frío de las fiestas decembrinas se mudó a finales de enero y durante el tiempo de lluvias, que ahora se ha extendido, también nos puede sorprender un frente frío, por lo tanto tener siempre a la mano una buena chamarra o un buen abrigo es básico. Aprovecha estas rebajas para hacerte de un buen aliado contra las bajas temperaturas, las claves principales para elegirlo son, que sea atemporal, con un diseño sobrio y de preferencia que los materiales sean naturales (lana si es posible).

Mídete todo

No importa que esté super barato y que sepas que es de tu talla, siempre pasa al probador antes que a la caja ya que, en ocasiones, las prendas de rebaja tienen cortes diferentes.

¡Compra en línea!

Las ofertas de esta temporada normalmente incluyen envíos gratis y en la mayoría de las marcas tienen devoluciones sin costo, entonces, ¡no gastes gasolina! Compra desde tu computadora o desde el celular siempre verificando las especificaciones de fabricación para asegurar la calidad y las medidas de las prendas (algunas tiendas indican en centímetros el tamaño de cada prenda).