El futuro de Óscar
Usted está aquí
El futuro de Óscar
“¿Lograrán llegar como una de las premiaciones más importantes del planeta? ¿O por el contrario se convertirán en una triste parodia de si mismos?”
1.- Como todos los años y por las mismas fechas, nos encontramos en plena temporada de premios. Ya tuvimos la ceremonia de entrega de los Golden Globes con todo y el histórico discurso de Meryl Streep contra ese señor de extraña cabellera amarilla, quien salía en televisión y que ahora va a dirigir uno de los paises más poderosos del mundo. De todo lo que se ha dicho al respecto, mi reacción favorita fue la de Sharon Stone quien escribió en sus redes sociales: “Nunca estuvo más elegante que esta noche; casi sin voz, logró que su voz fuera más fuerte que nunca. Gracias, Meryl Streep”.
2.- Este año, los Golden Globes tuvieron los niveles de audiencia más altos de los últimos años. En realidad, poco a poco y sin tanta estridencia, esta ceremonia se ha anotado grandes aciertos en los últimos años que la han hecho colocarse en los titulares con más frecuencia y éxito que los mismísimos premios Óscar. Cabe recordar que fue hace cuatro años cuando en su discurso de aceptación del premio Cecil B. DeMille, el mismo que le otrograron ahora a Meryl Streep, Jodie Foster no sólo aprovechó para salir oficialmente del clóset sino que también se despidió de la actuación para siempre.
3.- Mientras esperamos que la Foster se arrepienta de su decisión de no volver a actuar y la seguimos aplaudiendo como directora o productora de sus nuevas propuestas, nos queda claro que los Globos de Oro están obteniendo más popularidad de la que se esperaba. Eso hace que los orgranizadores de la entrega de los premios Óscar la tengan más difícil que nunca a pesar que durante décadas enteras eran vistos como los galardones más importantes y populares del mundo entero. Y si bien es cierto que tener un Óscar sigue siendo uno de los logros más grandes al que todos los cienastas aspiran, su transmisión internacional está en graves problemas.
4.- El público más joven integrado por aquellos que se la pasan en internet y que ya no ven televisión ni por equivocación, perciben la entrega de los premios Óscar como un “programa para gente grande”, “un evento aburrido lleno de personas que no conozco” (!), o “un desfile de modas para señoras”. El problema más grave radica en que esta generación, la que bosteza ante la frase “And the Oscar goes to…”, es el público más nutrido y el que verdaderamente hace estrellas en internet. Ellos no saben, ni les interesa, quién es el ganador a Mejor Actor del año o cuál película se llevó la mayor cantidad de premios dentro de las categorías a las que fue nominada. Los más jóvenes son los creadores de las estrellas instantáneas, de los memes del momento y de su generación surgen los video bloggers más famosos del mundo entero.
5.- Esto no significa que los premios Óscar están al borde de la extinción. Pero sí necesitan reinventarse cuanto antes. Es una ceremonia increíblemente lujosa y espectacular que podría transformar su producción del modo en que sea necesario. Presupuesto para lo que sea no les ha de faltar. De entrada, para la entrega número 89 que se llevará a cabo el próximo 26 de febrero en el Teatro Dolby de Los Angeles, ya cambiaron el modo en que anunciarán a los nominados. Este anuncio, que siempre se hace un mes antes, ahora se hará desde las oficinas de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas y lo más importante: sin la presencia de los periodistas que antes abarrotaban la rueda de prensa a la que se convocaba para este fin y quienes opinaban con estridencia sobre los nominados.
6.- El anuncio de los aspirantes a los premios Óscar que se hará el próximo 24 de enero, se transmitirá en vivo por medio del portal de internet de la Academia. ¡Primer gran acierto de su equipo de producción! Es en redes sociales donde van a encontrar una audiencia mucho más nutrida que en la televisión tradicional. Además habrá, como siempre, famosos haciendo los anuncios y entre ellos estará el mexicano Emmanuel Lubezki así como Jennifer Hudson y Brie Larson. Esto nos indica que desde las etapas más tempranas estarán cuidando la diversidad para complacer a todo tipo de público. ¡Segundo gran acierto!
7.- Una ceremonia donde todos se sientan representados y con gran presencia en internet tiene, sin duda, mayor posiblidad de recuperar aquellos inmensos niveles de audiencia que siempre tuvieron los premios Óscar y cuyos productores pensaban serían eternos. El próximo año será la entrega número 90 y en 2028 cumplirá un siglo de existencia. ¿Lograrán llegar como una de las premiaciones más importantes del planeta? ¿O por el contrario se convertirán en una triste parodia de si mismos? Los miembros de la Academia se encuentran en un tiempo crucial; de las decisiones que tomen en estos momentos depende el futuro de una de las ceremonias que ha generado más momentos históricos e inolvidables de los últimos tiempos.
¿Le siguen gustando la entrega de los premios Óscar? Escríbame en Twitter:
@felixrivera333