Coahuila, con pocos policías no aprobados

Usted está aquí

Coahuila, con pocos policías no aprobados

Foto: Archivo
El informe no destaca a cuáles municipios corresponden dichos policías reprobados y ubica a Coahuila como la segunda con menor índice de elementos reprobados

Saltillo.- Coahuila cuenta con el 1.68 por ciento de policías municipales no aprobados, pero que continúan activos, de acuerdo con el último diagnóstico elaborado por la organización civil Causa en Común, obtenido con datos del Secretariado Ejecutivo Nacional del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sensnsps). 

Según el seguimiento del avance de control de confianza de las Secretarías de Seguridad Pública Municipales, con corte hasta el 31 de julio de este año, en Coahuila fueron evaluados 2 mil 863 elementos y aún tiene 48 mandos u operativos que no acreditaron los exámenes de control y confianza, pero que continúan en su puesto. 

El informe no destaca a cuáles municipios corresponden dichos policías reprobados y ubica a Coahuila como la segunda con menor índice de elementos reprobados. En primer lugar se ubica Campeche (.15 por ciento), Coahuila (1.68 por ciento), Durango y Colima (1.70 por ciento), y Guanajuato (2.12 por ciento). 

En contraparte, las entidades con mayor porcentaje de policías municipales no aprobados que siguen en activo son: Sinaloa (49.04 por ciento), Nayarit (41.89 por ciento) y Baja California Sur (39.01 por ciento). 

El mismo diagnóstico elaborado por Causa en Común también indica que “resulta preocupante que, ante la debilidad, e incluso ausencia, de mecanismos de control y supervisión policial, en las entidades federativas exista un rezago en el proceso de renovación de certificados de control de confianza”.

Al respecto, aún se encuentran pendientes de renovación el 6.60 por ciento de los mandos y operativos en activo con certificados de control y confianza en las policías municipales de Coahuila.