Ejidatarios de Cuatro Ciénegas denuncian saqueo de recursos naturales

Usted está aquí

Ejidatarios de Cuatro Ciénegas denuncian saqueo de recursos naturales

Foto: Nadia Betancourt
Campesinos de Antiguos Mineros del Norte acusaron al presidente del Consejo de Vigilancia y Justicia, Pablino Ramírez García, de saquear los recursos naturales del ejido.

Cuatro Ciénegas, Coahuila.- Campesinos de Antiguos Mineros del Norte acusaron al presidente del Consejo de Vigilancia y Justicia, Pablino Ramírez García, de saquear los recursos naturales del ejido.

El comisariado ejidal Felipe Gloria de Santiago denunció el robo de leña y palmito azul, esta última planta es considerada una especie en peligro de extinción por encontrarse dentro del Área de Protección de Flora y Fauna.

Por ello solicitó el apoyo del Comité Municipal Campesino, liderado por Armando Villa Sánchez, para demandar justicia ante el director en esta región de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Juan Carlos Ibarra Flores. 

“Todos los ejidatarios estamos inconformes con el proceder de Pablino Ramírez García y cansados del saqueo que ha estado perpetrando, ya deforestó nuestro ejido vendiendo la leña de mezquite además de procesar carbón y aunque fue denunciado hace un año, ninguna autoridad ha sido capaz de ponerle un alto”, señaló.

Foto: Nadia Betancourt

Dijo que en complicidad con gente desconocida, Ramírez García introduce camiones de carga para llevarse el palmito azul para posteriormente venderlo en el extranjero.

Por lo anterior, los ejidatarios de Antiguos Mineros del Norte, que es una comunidad asentada a 35 kilómetros de la cabecera municipal y habitada por 45 familias, enteraron del saqueo de los recursos naturales al inspector de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), además de presentar la denuncia este día al delegado federal de la citada dependencia Raúl Javier González Valdez.

Lo mismo harán ante el agente Investigador del Ministerio Público Federal, por considerar que el robo de palmito se encuentra dentro de esta jurisdicción porque el Valle de Cuatro Ciénegas es considerado como Área Natural Protegida.

“Para aplicar la ley ya no tendrán problema con investigar y detener al responsable, el nombre se los estamos dando y pidiendo que se haga justicia, porque está acabando con nuestros recursos naturales”, apuntaron los ejidatarios.