Desplegarán Fuerza Trinacional Antimaras en Guatemala, El Salvador y Honduras

Usted está aquí

Desplegarán Fuerza Trinacional Antimaras en Guatemala, El Salvador y Honduras

Combate. La Fuerza Trinacional Antimaras fue creada el 23 de agosto, por los gobiernos de Guatemala, El Salvador y Honduras.
Este poder militar, policial y judicial tiene como fin el de combatir a las maras Salvatrucha (MS-13) y 18 (M-18)

SAN JOSÉ, CR.- Guatemala, El Salvador y Honduras desplegarán hoy, la Fuerza Trinacional Antimaras, una estructura combinada de poder militar, policial y judicial para combatir a las maras Salvatrucha (MS-13) y 18 (M-18).

La fuerza fue creada el 23 de agosto, por los presidentes Jimmy Morales, de Guatemala; Salvador Sánchez, de El Salvador, y Juan Orlando Hernández, de Honduras.

El lanzamiento será en Trifinio, punto en el que coinciden las fronteras de las tres Naciones, en una ceremonia a la que acudirán los tres gobernantes.

Con una coordinación regional similar a la utilizada para reprimir a las guerrillas comunistas del área, los tres países lograron un pacto castrense y policial sin precedentes desde el final de las guerras civiles que sacudieron al istmo de 1960 a 1996.

El ministro de la Presidencia de Honduras, Reinaldo Sánchez, explicó en su país que esta fuerza demuestra la “voluntad enorme” de los tres Países para combatir a la delincuencia organizada transnacional y “dará golpes y respuestas contundentes a quienes se han robado la paz de las familias”.

El canciller salvadoreño, Hugo Martínez, explicó a la prensa de su país que cada Ejército y Policía seguirá actuando en sus territorios y que, sin integrarse en batallones tripartitos, estarán coordinados con una plataforma de tecnología para compartir información de grupos criminales.

La estructura trinacional operará en las zonas limítrofes de los tres países y tendrá presencia de las fiscalías generales de cada Nación. 

Fue promovida por EU para impedir los flujos de migrantes irregulares del sur al norte de América y los contrabandos de drogas, armas y de otros bienes, pero en particular combatir a las maras o pandillas juveniles. 

“Se trata de un fenómeno criminal que llama a los Países a unirse para enfrentarlo en un frente común”, afirmó Sánchez. 

A la MS-13 y a su mortal enemiga, la M-18, se les culpa de los altos índices de criminalidad en Honduras, El Salvador y Guatemala. 

Basadas en la extorsión, los asesinatos y el narcomenudeo, las maras surgieron en las calles de California en la década de los 80 y se instalaron en Centroamérica hace más de 20 años, tras las masivas deportaciones de centroamericanos desde Estados Unidos. 

SABÍAS QUE…

>  Las maras surgieron en las calles de California en los 80 y se instalaron en Centroamérica hace más de 20 años, tras las masivas deportaciones.
ANTECEDENTE

>  A la MS-13 y a su mortal enemiga, la M-18, se les culpa de los altos índices de criminalidad en Honduras, El Salvador y Guatemala.