Huérfana La cervecería artesanal
Una aventura que terminó en la edificación de Huérfana, un lugar en donde tomar cerveza artesanal se convierte en una fascinante experiencia culinaria, si, leímos bien, una experiencia culinaria, y es que Sergio Treviño Maestro cervecero de Huérfana, tiene una fuerte convicción en no solo hacer en Saltillo un gusto por la cerveza artesanal, sino provocar en los comensales un consumo responsable, hacerlos saber que la cerveza artesanal es para beberse con tranquilidad y degustarse con deliciosos alimentos.
Sergio y su esposa y socia nos recibieron en Huérfana para conocer su historia, y claro, probar un poco de la cerveza echa en casa.
El lugar que creció como la espuma
Su imagen es imponente, grandes puertas de madera resguardan la guarida artesanal. De inmediato el lugar te conquista, por todos lados hay acabados en madera que le dan un tono agradable al lugar, hogareño; no solo los olores a lúpulo invaden el espacio, sino que aromas pelean en el aire por ser los primeros en conquistar tu olfato. Pulpo frito, sirloin asado, carne de borrego y salchicha, es difícil intentar identificar todos esos aromas en el aire.
Sergio Treviño y Cristina Morales ya nos esperan en la barra, nos platican como hacer cerveza artesanal en Saltillo se ha convertido en su más grande misión.
Hacer cerveza artesanal y casera es una tendencia en México: personas en toda la república la producen con más de mil nombres distintos. En Coahuila, jóvenes fieles a la mística de la cerveza artesanal han decidido poner manos a la obra y trabajar para que en Saltillo, un frente cervecero surja. No solo desean crear más cervezas artesanales en el estado y la ciudad, sino que difundir el gusto por este brebaje. Así como la idea de que esta bebida es perfecta para degustar distintas especialidades culinarias.
Esta idea desde hace casi cinco años ha ido creciendo de manera acelerada en la mente de del matrimonio, Sergio nos contó como poco a poco se fue apoderando de la cocina.
A ambos nos gusta la cerveza y yo empecé a adueñarme de la cocina. Así empezamos a hacer la cerveza juntos, comenzamos los domingos. Luego nos emocionamos y lo hacíamos también en la noche entre semana, ahí fue el momento en que me corrieron de mi casa y nos mudamos a una bodega”, explicó el matrimonio sonriendo.
La creación de cerveza siempre se realizó a manera de entretenimiento, de un hobby.
Hacíamos baches de una forma más ordenada y planeada, pero todavía era un hobby. Muchos de nuestros amigos, cuando la probaban, nos decían que estaba muy buena, por lo que nos emocionamos y empezamos a hacerla mejor. Ahí fue cuando la idea cambio, de llevar esto a un proyecto más profesional”, explicó Sergio Treviño.
La Cervecería huérfana nace como toda la cerveza artesanal, pequeños lotes, baches de 5 o 10 litros echos en casa.
Iniciamos con estilos básicos, desde hace más de 4 años los domingos hacíamos baches todo el santo día, de ahí siguieron baches semanalmente y empezamos a hacer todo el diseño de lo que es hoy huérfana”.Los buenas opiniones de los amigos y la disposición de muchos puedo hacer que este proyecto se enfocará en el crecimiento, comenzar a comercializar la cerveza.
Desde cero
Dentro del lugar se reserva un pequeño espacio para las maquinas y contenedores para la cerveza, aquí mismo los comensales pueden ver como la cerveza se crea, ver tras las ventamos como Sergio y su esposa realizan cada paso para obtener la mejor cerveza artesanal.
Barriles de cerveza salen de la parte trasera del lugar. Fría, espumosa, con un opaco y suave sabor, así es Huérfana. Una cerveza hecha en Saltillo y que busca deleitar los paladares de los habitantes de nuestra ciudad.
Sergio Treviño, nos explicó paso a paso cómo es que esta solitaria bebida se produce.
Agua, cebada, lúpulo, levadura. Muchas ganas y paciencia. Bueno, un cuarto frío, recipientes, termómetros y otros elementos son los necesarios para elaborar cerveza artesanal, “nosotros hacemos una cerveza de cuatro ingredientes que no es pasteurizada, que no es filtrada”, comentó Sergio Treviño, quien además mencionó que el agua del estado es propicia para crear una cerveza de calidad.
Según los cerveceros, la primera actividad a realizar es maltear la cebada en una olla grande con agua caliente. Ahí irá conformando una especie de papilla, la cual deberá mantenerse en el fuego durante dos horas a 65°C. Concluido ese tiempo y extraída el agua quedará el mosto, un líquido denso y dulce que es vital en el proceso. Luego en otros recipientes el producto debe ser hervido para poder agregar el lúpulo, al concluir el hervor, se revuelve con fuerza la preparación.
Es clave que todos los elementos y recipientes empleados se encuentren convenientemente desinfectados, para evitar cualquier tipo de bacterias. Queremos una cerveza bien hecha”, explicó Sergio Treviño, mientras afuera el chef terminaba de cocinar.
Otro paso es lograr que el producto llegue a los 20°C lo más rápido posible, partiendo de una preparación que en ese momento estará en 100°C. Para después poder agregar la levadura.
Luego deberá pasar al proceso de fermentación. En consecuencia, los azúcares del mosto se transformarán en alcohol y gas, dos elementos esenciales para la cerveza artesanal.
Luego de varios días, la cerveza ya está en condiciones de ser embotellada”, explicó Treviño, quien tiene dos años haciendo cerveza Huérfana, y que en un mes ya se podrá comercializar.
Según explicó el matrimonio, cada dos días se produce un nuevo lote de cerveza, en muchos la pareja se da la oportunidad de experimentar, mezclar sabores. Tal como lo hicieron con el maguey, cerveza que les dio el tercer lugar en la competencia de Slow Beer, concurso que premia a las mejores cervezas, las cuales se realizan con elementos representativos de su comunidad.
Consumo moderado, maridaje perfecto
El calor del desierto parece llevarse perfectamente con la melancolía de una ciudad que a pesar de que hace mucho dejo de ser un “rancho” como coloquialmente se refieren algunas personas a Saltillo, invita a tomar tu tarro favorito y aceptar los coqueteos de una cerveza bien fría que busca deleitar el paladar de muchos.
En algunas colonias de Saltillo, aun se puede ver a hombres sin camisa, sentados en sus mecedoras a la sombra del viejo árbol que lleva años ahí. Esos hombres que miraban caminar a otros hombres y mujeres, ahora, con caguama en mano, ven pasar los camiones repletos de personas, por el simple gusto de disfrutar de una cerveza sin caer en la ebriedad al caer la tarde, esto es muestra de que lo tradicional persiste, y esta ocasión este matrimonio quiere recobrar el placer de beber una cerveza artesanal, conocer su sabor y apreciar la dulzura de su espuma.
A finales del siglo pasado, la cerveza artesanal comenzó a producirse y consumirse en la región del centro del país. Hoy, su gusto se ha extendido a toda la República y después de tocar el norte, en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, con el Festival de la Cerveza en Parque Fundidora, esta cultura crece y llega a Saltillo, festival al cual Cervecería Huérfana asistirá como expositor este año.
Huérfana también nace con la idea de ser la opción de cervezas artesanales en Saltillo, para que las personas tengan más opciones de cerveza y así ir impulsando la cultura de la bebida artesanal, la cual también incluye un consumo moderado del alcohol.
La cerveza artesanal nos da una gama de sabores y olores, siempre hecha con ingredientes locales, por ejemplo tenemos una cerveza con jugo de maguey, bebidas que van a la perfección con nuestros platillos, nuestro menú es muy variado, desde carne hasta mariscos, todo hecho con los más altos standares de calidad”, comentó Cristina Morales.
La idea es que las personas aprendan a moderar su consumo de cerveza y que a la par degusten maravillosos platillos”, comentó el Maestro Cervecero.
Búscalos en Facebook
Huérfana
¡Visítalos y tomate una cerveza!
Huérfana
Lugar: Venustiano Carranza, plaza galería, local 9
Lo tienes que probar :
-Papas huérfanas
-Emparedado de lomo de res cerveceros
-Salchichas huérfana
La cerveza va muy bien con un postre
-Helado artesanal con cerveza
Helado artesanal de la casa con crema y cerveza
-Beeramisu
Tiramisú hecho con cerveza de la casa y acompañado de café y chocolate
-Selva Negra
Pastel de chocolate bañado con mezcal