Vigilará el INAH la ampliación de parque eólico en Coahuila

Usted está aquí

Vigilará el INAH la ampliación de parque eólico en Coahuila

Entrevistado. José Francisco Aguilar Moreno, delegado del INAH. / REBECA RAMÍREZ
Luego de la solicitud que recibieron de la empresa para la liberación del predio, sigue realizar la prospectiva arqueológica para revisar que no existan vestigios arqueológicos

El Instituto Nacional de Antropología e Historía (INAH) iniciará a mediados de octubre, la prospectiva arqueológica del terreno donde se ubicará la ampliación del parque eólico que opera Eólica de Coahuila (Industrias Peñoles y EDP Renovables).

El delegado del INAH, José Francisco Aguilar Moreno, informó que luego de la solicitud que recibieron de la empresa para la liberación del predio, sigue realizar la prospectiva arqueológica para revisar que no existan vestigios arqueológicos, paleontológicos o históricos en la zona, de no encontrar nada, se libera el predio, pero de encontrarlos, se recuperarán, se estudiarán y se definirá a qué museo se llevarán.

Ese trabajo se estará iniciando a mediados de octubre, y se estará concluyendo la revisión para mediados de diciembre; durante todo ese tiempo se peinará la zona por parte de personal del Instituto.

 “Nosotros lo que hacemos es liberar el predio, con ello aseguramos que no existen vestigios arqueológicos que puedan detener la obra, eso es por determinación de ley, pues la Ley Federal de Monumentos, Zonas Arqueológicas, Artísticas e Históricas en su artículo 18 habla de eso”, aseguró.

Sin embargo, la empresa también deberá de tramitar su Manifiesto de Impacto Ambiental y el Manifiesto Social, este último dijo que es un requisito que está solicitando ahora la Secretaría de Energía y contempla platicar con los vecinos de la zona donde se realizan los proyectos.

Por lo pronto, Aguilar Moreno comentó el proyecto de ampliación del parque eólico que se construye por Hipólito, significará un crecimiento del 40% en comparación a la propuesta original del proyecto que actualmente está en construcción.

Sin embargo, en total, el INAH ha autorizado hasta ahora para Coahuila cinco proyectos eólicos ubicados en Hipólito, Acuña, Piedras Negras y Parras, así como 7 solares que se ubican en Torreón, en Frontera, en Piedras Negras y en la carretera de Parras a Torreón; mientras que hay otros 5 proyectos pendientes por liberar los predios, de ellos 3 son solares y 2 eólicos.