Usted está aquí
Piden resguardar a laguneros por causal del Río Nazas
La senadora Hilda Flores Escalera solicitó la Comisión Nacional del Agua y a Protección Civil de los tres órdenes de Gobierno implementar acciones para salvaguardar la seguridad de la población de La Laguna.
Dijo que ante la posibilidad de que continúen las precipitaciones en la región, es necesario que los habitantes se encuentren debidamente informados sobre las acciones de las autoridades.
Como se ha informado, actualmente se lleva a cabo el desfogue controlado de la presa Francisco Zarco en el Río Nazas, una presa destinada principalmente al riego y distribución de agua potable en la Comarca Lagunera.
Sin embargo, no obstante que el vaciado de la presa es controlado, la acción ha causado problemas en la región.
Apenas ayer VANGUARDIA publicó que decenas de planteles rurales de la Región Laguna tuvieron que ser evacuados ante el desbordamiento de los canales, producto de la liberación de más de cientos de metros cúbicos de agua de las presas Francisco Zarco y El Palmito.
Alrededor de 2 mil alumnos y profesores de primaria y secundaria de plano no pueden tomar sus clases, debido a la subida del agua de hasta un metro, que está causando severos daños en los planteles.
En este contexto, Flores Escalera solicitó a las autoridades comunicación permanente con la población a fin de dar a conocer la evolución de la situación de riesgo y de tal forma saber cómo proceder en caso de cualquier eventualidad.
“La prevención es clave, si los pobladores conocen las acciones implementadas, estarán en mayores posibilidades de reducir riesgos y salvaguardar su integridad”, opinó.
Consideró que la coordinación entre la Conagua y Protección Civil debe ser permanente mientras persista el riesgo, informando a la población sobre la evolución del fenómeno y la forma mantenerse a salvo.
La legisladora aseguró que se mantendrá atenta al desarrollo de los acontecimientos en esa región de la entidad.
La Laguna
Aunque es controlado el desfogue de la presa Francisco Zarco, ya se reportan inundaciones.
> 15 escuelas (primarias y secundarias de varios ejidos) sufrieron inundaciones.
> 2 mil alumnos no tendrán clases hasta que se normalice la situación.
> Los pupitres quedaron inservibles.