Bloqueos de CNTE frenan 20 mil empleos: IP

Usted está aquí

Bloqueos de CNTE frenan 20 mil empleos: IP

Foto: Tomada de Internet
El líder de los industriales del país aseguró que en las condiciones actuales de Oaxaca y Chiapas será imposible desarrollar las Zonas Económicas Especiales en el sur-sureste del estado.

Los bloqueos y manifestaciones que la CNTE ha realizado en los últimos tres meses, en distintos estados, han impedido la generación de 20 mil empleos en diferentes industrias, afirmó la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).

En conferencia de prensa, el presidente del organismo, Manuel Herrera Vega, señaló que debido a las acciones del magisterio disidente, que han puesto en riesgo 50 mil millones de pesos de Inversión, también están en riesgo que no se puedan generar otros 40 mil empleos en los siguientes meses.

Explicó que aunque la Secretaría de Gobernación (Segob) ha señalado que están disminuyendo los bloqueos, en las actuales condiciones será imposible desarrollar las Zonas Económicas Especiales en el sur-sureste del estado, pues la industria está dejando invertir.

El presidente de Concamin señaló que este conflicto no puede pasar del mes de agosto sin que esté resuelto completamente o de lo contrario será devastador para la economía del país.

De la mano con otros organismos empresariales, la Concamin presentará sus propuestas la próxima semana a la Secretaría de Economía para coadyuvar a las entidades más afectadas por los bloqueos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

"En las Zonas Económicas Especiales hay mucho interés y compromiso por parte de la industria para promover inversión. En las condiciones actuales es prácticamente inviable, requerimos como condición mínima el Estado de Derecho", advirtió el representante nacional de los industriales.