Rompen el silencio alumnas acosadas por profes en secundaria de Saltillo

Usted está aquí

Rompen el silencio alumnas acosadas por profes en secundaria de Saltillo

Foto: Archivo
El coordinador del área jurídica de la Secretaría de Educación del Estado (Sedu) informó que ya comenzaron con la investigación del nuevo caso que surgió en la Secundaria Margarita Maza de Juárez, donde a través de redes sociales alumnas denunciaron que supuestamente son acosadas sexualmente por algunos docentes de la institución

El coordinador del área jurídica de la Secretaría de Educación del Estado (Sedu) informó que ya comenzaron con la investigación del nuevo caso que surgió en la Secundaria Margarita Maza de Juárez, donde a través de redes sociales alumnas denunciaron que supuestamente son acosadas sexualmente por algunos docentes de la institución. 

De primera instancia, la directora del plantel negó que se haya presentado tal situación, pues no hay ninguna queja oficial por parte de los padres de familia o de los mismos estudiantes, tampoco existe información de manera extraoficial.

Enrique Flores Ruiz comentó que durante esta semana tomarán testimonios para verificar la veracidad de la información, por lo pronto los maestros continuarán trabajando de manera normal, pues no es posible retirarlos de su cargo de manera temporal, como se ha hecho en otras investigaciones.

“La Coordinación de Asuntos Jurídicos solicitó la información a la directora de la secundaria (…) la maestra nos contestó y nos refiere que no tiene de manera formal una queja, ni de manera extraoficial hechos que tengan que ver con la seguridad o la integridad sexual de estas niñas”, dijo. 

Sin embargo, sostuvo que la Sedu continuará con el desahogo de más diligencias que tengan que ver con testimoniales de estudiantes, de servidores públicos y padres de familia para poder obtener pruebas.

“Tenemos que trabajar sobre pruebas objetivas. La directora tuvo contacto con los profesores que se señalan, sin embargo, la Secretaría requiere pruebas de otra vertiente para comparar versiones y poder hacer un dictamen”, expuso Flores Ruiz.

Además de los testimonios que estudiantes, maestros o padres de familia den, también podrían utilizar pruebas como fotografías o la información de celulares que esta área está abierta a recibir para poder llevar a cabo la investigación.

“Esto ya se atendió de inmediato, próximamente estaremos en condiciones de si son ciertos o no los hechos. Tendremos para el jueves o viernes un dictamen preliminar, hasta el momento con la información que tenemos no es posible retirar al profesor de su cargo mientras se lleva a cabo la investigación”, sostuvo.

Aunque la investigación a los profesores señalados comenzará esta semana, pues este viernes salen de vacaciones, comentó que una vez que regresen a clases, continuarán con la diligencia. 

El 19 de abril se dio a conocer que el profesor Jesús Humberto Cisneros sostenía relaciones sexuales con una de sus alumnas.