Hillary le da concesiones a Sanders

Usted está aquí

Hillary le da concesiones a Sanders

La campaña de Clinton apuntó que Sanders propuso duplicar las inversiones para los centros de salud financiados por el gobierno. (Foto: Especiales)
La virtual nominada demócrata buscará un aumento en la inversión pública para centros de salud y ampliar la cobertura médica

ORLANDO.- Hillary Clinton, haciendo otra concesión a su rival de las primarias Bernie Sanders, accedió ayer a apoyar un aumento en la inversión pública para centros comunitarios de salud y a redactar lineamientos para ampliar la cobertura médica en todo el País.

El equipo de campaña de la virtual candidata presidencial demócrata afirma que la propuesta es parte del plan de ofrecer una cobertura médica a todos los habitantes de EU. Clinton también accedió a apoyar la opción de tener un seguro público de atención médica y de ampliar Medicaid para incluir a personas mayores de 55 años.

El anuncio es una clara concesión hacia Sanders, que fue un reñido rival en las internas demócratas y que se ha negado a dar su respaldo oficial a la candidatura de Clinton, aun cuando faltan pocos días para la convención partidista.

La campaña de Clinton apuntó que Sanders había propuesto duplicar las inversiones para la atención médica en centros de salud financiados por el Gobierno.

Por su parte, la propuesta de  la candidata haría permanente el presupuesto para estas instalaciones y lo ampliaría en 40 mil millones de dólares durante los próximos 10 años. Los asesores aseguran que el dinero estaría reservado y no sujeto a una aprobación anual.

Sanders, en una conferencia telefónica tras el anuncio, dijo que la iniciativa “salvará vidas, aliviará mucho sufrimiento  y  representa un paso hacia adelante para ofrecerle a decenas de millones de estadunidenses atención médica”.

La propuesta surge poco después de que Clinton anunciara iniciativas para hacer más accesible la educación universitaria, entre ellas una que contempla que las familias que reciban un ingreso anual menor a los 125 mil dólares al año no tendrían que pagar matrícula en universidades públicas en sus estados de residencia.

Esa iniciativa fue interpretada como una concesión al pedido de Sanders de ofrecer educación universitaria gratis en todas las universidades públicas, una idea sumamente popular entre las multitudes de jóvenes que asistían a sus mítines.